OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola "a orilla del Esla"!...

¡Hola "a orilla del Esla"! ¡Hola a todos!
A propósito de esta foto, aunque no tengo toda la información que me gustaría trasladar al foro, puedo informar que, la fachada fotografiada no se corresponde con la que yo conocí y que solo representa una pequeña parte de lo que fue la "Casa del Mayorazgo". Ësta mansión comprendía lo que ahora son las casas de Marcelo, la de Manuel (la de la foto), la de Honorina y, como mínimo, tambièn una casa colindante con esta última que era de Maurilio. La entrada principal, en su esplendor, era la que actualmente corresponde a la casa de Honorina, dando la vuelta a la esquina y mirando a Villavidel. Según una inscripción que hay gravada en una piedra del dintel de esta entrada principal, la casa se construyó en 1.780 y, por las características que presentan las puertas de esta entrada (pasate por allí y observalas y, si aún no las han cambiado, ¿sería mucho pedirte que colgaras una foto de las mismas?) es muy probable que sean las originales, las del momento de construcción de la casa-mansión de referencia.
Si alguien conoce algún dato más sobre este tema, bien porque haya visto escrituras de compra o hijuelas de herencias, y quiere aportarlo, nos complacería mucho.
Un cordial saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.

¡Hola paisano de sabino ordas! ¡Hola a todos ¡
Pongo dos fotos que tengo de la casa de Honorina y de Marcelo, no se puede “observar” mucho de la casa Honorina de lo que tú documentas, yo quería sacar otra fachada incluida las puertas, pero me parece que no esta, que lo han transformado y punto.
La casa de Marcelo no parece por el tejado, que sea seguida a la casa de Manuel, tienen diferentes alturas, pero podrían ser cuadras, pajares.
Fotos de vendimias tengo que comunicarte que no tengo referencia de haber visto alguna para poderla colgar.
Un saludo cordial para todos.
A orilla del Esla

¡Hola "a orilla del Esla"!
Gracias por la rapidez en la respuesta y por las nuevas fotos, aunque, por lo que veo en ellas, quizá hayamos llegado un poco tarde para, con el simple placer de verlas, deducir algo sobre la antigüedad de las puertas de la casa de Honorina. Si yo pudiera ir este verano al pueblín, comprobaría pesonalmente si siguen estando las que vi cuando era un crío y compararía con las de la Iglesia, de factura similar, para concretar algo.
Sobre otros aspectos, puedo garantizarte que, sobre la extensión de la casa- mansión (que, en su momento incluía la casa destinada a las personas, patios interiores, cuadras, pajares y demás servicios) la información dada en días pasados es correcta.
Por otro lado, el hecho de que las casas de Marcelo (Marina) y Marcelo (Adolfo, "El Fraile") tengan las veras del tejado más o menos altas que la de Manuel, solamente indica que estas dos casas se construyeron posteriormente al momento de construcción de la "Casa del Mayorazgo" propiamente dicha y que, ésta, como espacio habitable para las personas, se limitaba a las actuales casas de Honorina y Manuel.
Has puesto otra foto con la fachada de la casa de One y Rosina. El solar de esta casa, de planta casi cuadrangular y bastante extenso, se corresponde exactamente con el del antiguo Hospital, de ahí que la calle adyacente -de la que tú has colgado otra foto- se llame como se llama. Finalmente, y esto es una hipótesis, si consideramos el hecho de que, la línea divisoria de toda la manzana (la que pasa por la parte posterior de la casa de One-Rosina y su continuación hasta la calle que da a la Ermita) es una recta que deja a un lado, el de la calle el Río, la "Casa del Mayorazgo" y el "Hospital", creo que podemos concluir que estas dos construcciones, en algún momento tuvieran alguna relación común entre sí. ¿Cuál?. Nueva materia de investigación.
Un cordial saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.