OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola! A orilla del Esla....

- ¿Qué sabemos de la boda ADONISIANA que se celebraba el 31 de diciembre en Ardón, con la correspondiente cena de mozos llamada parva?

- ¿Qué sabemos de la patrona del pueblo (Purificación de Nuestra Señora) que se celebraba el 2 de febrero?

- ¿Qué sabemos de que el 29 de septiembre se celebrara la fiesta del pueblo San Miguel, y que se cambiara por el Corpus por culpa de la vendimia?
He leído.

¡Hola! A orilla del Esla.
Perdona que te robe tiempo, no se hasta que punto puedes dedicarnoslo, pero quiero decirte que, desde que mandaste este mensaje, vengo haciendo pesquisas al respecto y no he logrado confirmación ni noticia de nada sobre los puntos que reseñas.
Por otro lado, el pasado día 4 de noviembre, "Ardonés por el mundo" y "Nino" han enviado sendos mensajes interesandose por los temas que tu has sacado a la luz en el foro del pueblo.
Dices que has leído. Supongo que lo leído sea sobre estos temas. Si así fuera, te agradecería que nos des referencia de los documentos o libros en que has encontrado esa información, pues me gustaría encontrar la contestación a las tres preguntas que haces.
Si entiendes que esta información debe ser privada, te agradeceré que me lo indiques y te remitiré mi correo.
Un cordial saludo.
Un paisano de Sabino Ordás.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Hola a todos!
Me pedís que os conteste algunas dudas que teneis sobre los festejos:
Empezare por la patrona del pueblo y os copio literalmente lo que pone “Historia y noticias del culto a la Virgen en el antiguo Reino de León” del año 1900.
Ardón.- Villa en la provincia y diócesis de León. Su parroquia que lleva el título de Santa María, es un buen edificio con 5 altares, el mayor de los cuales está dedicado a la Purificación de Nuestra Señora, cuya festividad como Patrona del pueblo, se celebra ... (ver texto completo)