OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Que bonito pozo esta en citores del páramo un pueblo pequeño pero muy bonito.. como su iglesia y su ermita en honor a la virgen de los Dolores. merece la pena pasar visitar el pueblo esta el un páramo así k tiene unas vistas preciosas teresa
Cómo puedes enviar una foto de la cual no eres autor/ra ¿
Viva el copio y pego ¡
Panorama de mi pueblo de nacimiento y a la izquierda mi casa de veraneo en Cañizar de Argaño (anteriormente llamada Cañizar de los Ajos) por su fama de buenos ajos y bien clinados.
Me alegro que te traiga buenos recuerdos
Panorama de mi pueblo de nacimiento y a la izquierda mi casa de veraneo en Cañizar de Argaño (anteriormente llamada Cañizar de los Ajos) por su fama de buenos ajos y bien clinados.
Bonita foto y bien encuadrada.
a dia de hoy el jardin a mejorado mucho, con un olivo de unos 700 años
SEGISAMON: los negligentes copiantes viciaron el texto griego de Tolomeo, escribiendo Setisalcon por Segisamon. Estaba esta ciudad sobre la calzada romana que desde Astorga conducía á Burdeos en la Aquitania, y se hacía descanso en ella inmediatamente después de pasado el Pisuerga. Hoy con poquísima variación se llama SASAMON. En las actas del concilio de Oviedo del tiempo de D. Alonso el Magno, que Aguirre publicó, y que Contador de Argote tiene por verdaderas en el fondo, aunque interpoladas, y ... (ver texto completo)
Iglesias

En ese triangulo de tierra que forman las carreteras que van de Burgos a León y a Valladolid, en una carretera que une a las dos, de Olmillos de Sasamón a Villaldemiro, en una hondonada de los páramos, a orillas del arroyo Penilla, y en terreno desigual, encontramos a Iglesias, a 27 km de Burgos.

Goza de la compañía de Tamarón, Vilviestre de Muñó, Hormaza, Hornillos del Camino, Yudego, Castellanos de Castro y Hontanas, que forman corona a su alrededor.

Su nombre aparece por primera ... (ver texto completo)
La Cruz Procesional de Iglesias

Cruz realizada por el artista Sebastian de Olivares (interesante ver los datos que se reflejan en este enlace acerca de la cruz procesional de Iglesias), (Sebastián de Olivares usó como marca un punzón muy pequeño, en el que una S y una N flanquean un arbolito u olivo. Se encuentra en la cruz de Iglesias, una de las mejores que se hayan hecho en Burgos. La cruz de Iglesias es una cruz latina de brazos abalaustrados muy anchos, especialmente el inferior. (mide 119 ... (ver texto completo)
En julio iglesias
Muy bonita esta fotografia Maoa... excelente.
Foto ya existente, idéntica.
Hace años, unos cuantos años, sus habitantes vivían por, para y del campo. Hoy los que viven del campo viven, el 90% en la ciudad y bajan al pueblo como quienes van a la fabrica.
Hace años, había vacas y a parte de vender su leche proveía al pueblo de este alimento básico. También hubo algún rebaño de ovejas y alguno sufrió el ataque de lobos o "perros-lobos".
En el pueblo hubo hasta tres bares (hoy uno), alguno era también tienda de ultramarinos donde podías encontrar desde "verdel de barril", ... (ver texto completo)
Esta foto tienen su encanto, ella me recuerda pueblecitos que poquito a poco se van desertando por su situacion casi aislada en la llanura y que sus habitantes abandonan en busqueda de trabajo. Esperemos que no siga la misma suerte no creo que queden muchos jovenes alli, es una lastima, si este pueblo pudiera contarnos como vivian sus habitantes hace años seria una historia muy amena y bonita
CITORES DEL PARAMO: l. con ayunt. en la prov., dióc. aud. terr. y c. g. de Burgos (3 1/2 leg.), part. jud. de Castrojeriz (3). SIT. en una altura o páramo donde le combaten todos los vientos. El CLIMA es frío, y las enfermedades más comunes, fiebres catarrales y constipados. Tiene 50 CASAS, la consistorial; una escuela de primeras letras, concurrida por unos 20 alumnos, cuyo maestro está dotado con 400 rs. anuales; una igl. parr. dedicada a San Millan, 2 ermitas con el título de Ntra. Sra. de los ... (ver texto completo)