OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAZOPEQUE: - Preciosa foto de la entrada del pueblo, Iglesia,...

- Preciosa foto de la entrada del pueblo, Iglesia, Ayuntamiento... Y
-
Pero ¿ podría alguien decirnos porqué se permite semejante porquería en este lugar?

- La explotación de vacuno que se ve, ¿está autorizada para tantos animales?

- ¿Cumple con la distancia suficiente al casco urbano?

- ¿Están suficientemente protegidos de filtraciones de purines y estiércoles, los pozos, que en verano utilizamos como agua potable? precisamente cuando más población hay.

- ¿Porqué se permite “machacar” estéticamente la entrada del pueblo con montones de remolacha embarrada en terrenos del Ayuntamiento? Esto ¿ no es casi una provocación a todos los vecinos menos a uno precisamente al que posee terrenos en las inmediaciones.?

- ¿Porqué un Ayuntamiento pobre regala el uso del terreno público a vecinos que suelen tener muchos más terrenos, y que usan el de todos para dejar trastos, enseres, remolachas y basuras en ocasiones muy contaminantes?
S.O.S. SEPRONA.


- ¿ Podría alguien contestar a estas preguntas?

- Tal vez un Ayuntamiento rico, y con un mínimo de autoridad, al menos cobraría por usar sus terrenos.

- ¿ No les parece, señores de La Diputación de La Junta de Castilla y León, del Seprona, del Gobierno... Que debieran tomar cartas en el asunto y solucionar problemas como éste que los débiles Ayuntamientos de los pueblos no pueden.


- Si en nuestros pueblos no conservamos el patrimonio natural, ecológico, estético, que seguro que vale más que unas toneladas de remolacha o de basura, ¿Qué nos queda?