OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAESCUSA DEL BUTRON: Hola. Sí, todo lo que Usted me manda lo considero muy...

Hola,
Por si le sirve de algo, la familias mencionadas en el censo de 1752 son las de:
Juan De Sedano
Agustín de Terán
Manuel Alonso
Manuel Alcalde
Simón De Corrales
Juan de Terán
Sebastián Alonso Corrales
Jarinero Alonso
Miguel Alonso
Faustino Sainz
Roque Huidobro
Manuel Ruiz
Juan Huidobro
Bernardo de Villalobos
Carlos Alcalde

Lucas Alonso. (Clérigo)

En los siglos XVII/XVIII Villaescusa era un pueblo próspero, (ya en aquella época tenía escuela) la mayoría de las familias eran Hidalgas (arrieros de profesión), de ahí las numerosas casas solariegas –todas con arcos- de las que hoy muchas están en ruina. Que pena que en este país haya tanto desinterés por el patrimonio. En cualquier país civilizado (Francia, por ejemplo) un pueblo así, con un bosque como el que tiene (y en un parque natural como éste) sería un atractivo turístico. Aquí nada, solo desinterés y abandono.

Pero tiene Ud. razón, la esperanza no se pierde.

Hola. Sí, todo lo que Usted me manda lo considero muy útil, y lo guardo "como oro en paño" para ir trabajándolo poco a poco, ya que es tarea muy larga y delicada. Toda mi gratitud por tan generosa y desinteresada ayuda.

Aunque burgalés, poco conozco de esa zona pues dejé muy jóven mi tierra, por razones diversas, y hoy que la vejez me incita a buscar mis raíces, me pesa no haberla descubierto antes.

Por mis lecturas, por fotografías y por lo que personas como Usted me enseñan, me duele contemplar el triste estado de esos pueblos tan llenos de Historia (sí, con mayúscula), me duele ver esas piedras rotas y martirizadas por el tiempo, me hace daño pensar en aquellas gentes que tanto trabajaron y sufrieron para construir sus casas, sus familias, sus vidas, y que ahora ignoramos totalmente, me enfada e irrita que tanta vida haya desaparecido de esos lugares y que hoy, con los medios técnicos y humanos conque se dispone, nadie piense en levantarlos y revalorizarlos, y más todavía me espanta comprobar que la hemorragia continúa, que la despoblación progresa, y que lugares tan hermosos, únicos y envidiables desaparecerán sin que "aquellos que pueden" les echen una mano.

Sí, como Usted bien dice, tanta belleza y riqueza habrían sido ya aprovechadas en otros lugares y países, pero nosotros, los castellanos, no sabemos pedir. Tendríamos que exigir. Saludos burgaleses.