OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Ayer ya estrené otro formato para mis poemas, esta...

PLUMA DE AVE SOLITARIA (III)
¡Oh blanquísima nieve
abriga aún sus ilusiones,
y que no sepan de esta amenaza!
¡Oh nievecilla del Castro
Que un día alumbraste chirivitas
baja envuelta en reluciente manto
en forma de justicia
a salvar las plantas de la plaza,
los pinos, las secuoyas,
el ciprés de Arizona,
los tres abetos que a sus pies
se debaten perecer en la nada
después de haberlo dado todo en vida,
tragarse los humos y dar oxígeno.
¡Oh nievecilla del Castro,
acércate, una vez más,
a salvar y a abrigar
los sueños de mis árboles.
Dame en este mes de marzo
la maestría necesaria
para actuar con tiento
y escribir en su defensa
¡Inocentes vecinos,
ejemplares y ahítos de vida.
No me resigno a que caigáis
de pies o de rodillas en el cadalso,
a que hagan tacos de vuestro tronco y ramas
y calentéis las chimeneas y las glorias.
¡No me resigno!
Y buscaré vuestra defensa
Por medio de palabras
¡Qué ingratitud y horrible pago!
Carmen García

Ayer ya estrené otro formato para mis poemas, esta vez en forma de videos y la misma versión por ahora. Obligada por la necesidad de prestar la ayuda para la conservación de los árboles de la plaza. El resultado ya se verá y con ello no voy a endeudar a nadie, a ser, la moral y esa no se traduce a dinero sino en dignidad, por otro lado cargada de subjetividad.
Pensé hacerlo hace tiempo pero de otra manera más festiva y no tan sentimental. En fin, el transcurso de los acontecimiento lo ha generado. Fue desde mi terraza pero no descarto bajar a la plaza y seguir grabando mostrando la hermosura de los árboles, su frescura y fortaleza que contrasta con la debilidad de la piedra. Hay gente que dice, es que no se ve la fuente por los árboles, ¿y entonces, digo yo, lo que urge es cortar y talar los árboles? No lo entiendo así, porque estos árboles dan sombra en verano, y si se quiere uno o una se puede personar en la plaza y ver la piedra, sentirla, sentarse en un banco y seguir contemplando la belleza de un lugar muy entrañable para muchos vecinos. Alterno la prosa y el verso pues en el video hay una pequeña explicación e historia ya vivida por mí gracias a varias facetas que un día tuve en este pueblo: vecina, corresponsal - que di cuenta de las actuaciones que se obraron en la plaza- y luego como usuaria de este foro en que he seguido de cerca su devenir. Informando y también colaborando cuando se requería dar una solución a un problema: detectar un fallo en el camino como un pozo o dando ideas para el arreglo de las barandillas del puente. He sido así, dentro o fuera del ayuntamiento.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Parece una premonición eso de pedir nieve, no para de nevar aunque no cuaje mucho. Esta mañana otra vez se cubría la plaza de nieve, de esa nievecilla del Castro, supongo.
Ya está diseñada la nueva plaza en el proyecto del técnico. Pavor da y salir corriendo. Van a respetar las secuoyas pero el resto de los árboles, hechos tacos. Estorban y mucho, se ve. Cuando la naturaleza en Tardajos es tan precaria, que aquí donde sí la hay vienen a por ella. ¡Pobres árboles y pobres de nosotros! Dan oxígeno ... (ver texto completo)