OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Cuando digo que hay que ir a preguntar al que sabe,...

Cuando digo que hay que ir a preguntar al que sabe, es una gran realidad porque quizás es que acuso al actual alcalde que no quiere hablar, dar la palabra al pueblo, etc. y es porque no es capaz de responder ante algo que de súbito le puedes preguntar. Incapacidad para lo que no sea estudiado por él y consultado con sus técnicos, que son quienes de verdad hacen aquí lo que sea, desde un auto judicial hasta un proyecto, según sus gustos y preferencias. Porque un señor alcalde debería tener muy claro qué quiere y exponerlo, pero me temo que no sabe y de ahí su cerrajón para todo.
He tenido la suerte de alternar con otros equipos de gobierno aquí, y eso de no poder hablar nunca existió, les cayera bien o no. Es más, es que me dieron la palabra aunque en su uso no les alabase porque con esa palabra muchas veces lo que hice fue criticar lo que no funcionaba, expresar lo que no me parecía bien a viva voz, no como ahora que se nos dice, todo por escrito, porque este señor, primero lo tiene que estudiar y el vivo y el directo no lo domina. Así es lo que va demostrando desde que inició su andadura municipal.
Ayer, en el pleno volvió a repetir lo que dijo en este artículo, que él por lo menos no tiene conocimiento de que la Junta haya intervenido en años anteriores en proyectos, ni haya subvencionado, que esta subvención es novedosa... ¿Cómo se lo puedo decir, que en el 2004, la Junta hizo también una actuación similar en la forma aunque no en el contenido porque aquella vez dio menos dinero?. De ninguna manera porque no admite réplicas y entonces lo tengo que hacer como hago, por escrito en el foro. Zamora no se gana en una hora, poco a poco se puede ir teniendo más si se cuida lo existente. Y aquí, eso no existe. Quedaba la pavimentación, y ¿qué quedará después? Lo veremos, porque aunque hagamos alegaciones al proyecto- si es que si hay lugar, y no me parece bien lo que hagan- lo único que no me parecerá bien es que destruyan la fuente y su forma, y los árboles. Si están enfermos, quizás, pero creo que forman un bello conjunto. Hay tres abetos sensacionales para Tardajos, un ciprés de Arizona, dos secuoyas y algún pino piñonero que han resistido la enfermedad de la procesionaria, es más, creo que la han vencido. ¿Y deben morir? ¿Hacer una pavimentación en la plaza deber ser motivo para acabar con unos árboles que se han ganado la vida, que nos alegrado, que oxigenan, que son por sí mismos maravillosos si hubiera quien lo entendiera y lo apreciara así...? Es lo mejor del pueblo porque ha sido lo más atendido siempre. Incluso a los vecinos nos ha tocado arremangarnos en muchas ocasiones, barrer, quitar cristales de dentro de la fuente, y regar para limpiarla. Un día mi vecina y yo, María, eso hicimos porque iban a venir del diario de Burgos a hacer fotos a las reinas elegidas ese año y nos parecía horrible si la plaza estaba tan sucia.
E incluso, aunque no viniera la prensa, las madres de niños pequeños, cogíamos la escoba y barríamos y quitábamos los cristales, por ellos mismos, por nuestros hijos y su seguridad. ¡Tantas veces lo hemos hecho...! De las alegaciones a lo que sea, estamos viendo en estos plenos actuales que son la mayoría de las veces desestimadas. ¡Así es como el que tiene un tío en Pekín, que ni tío ni chelín! Inventado por mi en este mismo instante.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Al señor alcalde actual le pondría como ejemplo a mi gato. Sí, a mi gato Manolito. Es increíble. Sabe lo que quiere. Que se quiere ir, se planta delante de la puerta de salida. Que quiere comer, se va a la puerta de la cocina, ¿que quiere dormir tranquilo? se queda en el sofá tan pancho. Se quiere ir a la calle, y ve que estoy en el ordenador, se sube a la mesa y me lo dice en su peculiar lenguaje. Sabe lo que quiere en cada momento, y tú, por ende, también. Nunca sabes, la verdad, si regresará porque ... (ver texto completo)