OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: También el juego de bolos salió a relucir en el pleno,...

También el juego de bolos salió a relucir en el pleno, porque el entendido de mi primo Félix, que no sabe por donde va la fiesta, lo expuso como un ejemplo de todo lo que ha vendido el municipio. ¡Y la cantidad de tierras! Pues va a ser que no, que no se ha vendido porque no es del Ayuntamiento. Ni las fincas que se vendieron tampoco. Eran de la Fundación de Doña Dominica Angulo. Mucho desconocimiento hay y lo peor es que ni tan siquiera quieren saber por donde les da el aire.
Aquí han tenido tierras y siguen teniendo, la Parroquia, el Ayuntamiento y la Fundación de Doña Dominica Angulo.
El alcalde, mata dos pájaros de un tiro, por una parte, al ser un vocero mi primo, desprestigia su propio partido, y es que encima le importa a él un pimiento porque ya no se piensa presentar. Y así esos votos se los querrá endosar nuestro diosecillo de barro. Por otra, siembra confusión para que la gente diga, ¡Ah, claro, mira que listos, ellos fundieron el patrimonio de Tardajos y ahora no quieren seguir vendiendo!. Y no, no es así la historia, en absoluto. El Ayuntamiento no ha vendido tierra alguna. Lo quiso hacer y le salió rana porque un concejal de Tierra Comunera se quedó en soledad al ser traicionado por su compañero. Denunció con un recurso de alzada ante la Junta de Castilla y León lo que él consideró injusto, y gracias a todo lo que llovió entonces, aportó también pruebas de que aquellos terrenos eran inundables. Es la prueba que cuando alguien se opone a tal o cual proyecto, lo puede parar si se planta y dice nones. Aquí se hizo. ¿Qué más da el signo político si eso aquí pinta menos que una mona en un corral? Ya se irá viendo paso a paso.

Hay otra cuestión, y es que Raimundo quería empeñar los prados para construir casas, hacer un pueblo más grande, y poder crecer urbanísticamente. Mientras que este equipo de gobierno, solamente quiere vender las fincas para tener más dinero en el día a día, sin un objetivo concreto. Mas dinero para pagar indiadas.
Dijo Félix, ¿pero y los anteriores que han dejado? Vendieron lo que quisieron. Si lo quisieron vender pero no pudieron. Y lo que se vendió, efectivamente, era de la Fundación, y el dinero que produjo aquella venta siguen en una cartilla a plazo fijo. Una bobada, la verdad, ahora que el dinero se va como si fuera humo. Si esas fincas no se hubieran vendido la fundación tendría un rico patrimonio, y lo que tiene es una insignificancia a día de hoy. Eso mismo le puede pasar a Tardajos si vende esas seis fincas. No le va a lucir nada en manos de manirrotos o manirrotas.
Que quede claro, porque es mi único objetivo, la verdad, y nada más que la verdad. Y al que no le guste que lo endulce como mejor quiera.