OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: ¿NUEVA CIUDAD DEPORTIVA O PARQUE TEMÁTICO DEL DESPROPÓSITO?...

¿NUEVA CIUDAD DEPORTIVA O PARQUE TEMÁTICO DEL DESPROPÓSITO?

Carmen García / Tardajos
Las nuevas obras de remodelación, de un pequeño tramo, de la Calle General Yágüe que se deben a una parte de los planes provinciales del 2017 - según se explicó en el pleno del día 31 de julio- en Tardajos se han cobrado varias víctimas, los árboles plataneros y la Marquesina del Poeta Timoteo Marquina.
Se trata de un plan que no contemplaba esas destrucciones, que el señor alcalde y diputado de C’s, José Mª Fernández, si decidió a puerta cerrada con el técnico municipal y la secretaria sobre la elección de la empresa a contratar que más le interesó cuyo dato comunicó en el pleno correspondiente al 31 de julio de este año con una obra valorada en 78.937, 97 euros.
El hecho es que los hospitalarios plataneros que ofrecían su sombra a los que la necesitaran, tanto peregrinos, vecinos o visitantes, fueron eliminados de raíz, y el proyecto no abarcaba quitar de en medio a todos, sólo algunos según se ha podido saber. Así las cosas los plataneros fueron depositados al lado del cementerio en la víspera de Todos los Santos, y se les pudo hacer un homenaje poético y depositar flores a sus pies.
Y también ha perecido la marquesina del Poeta Timoteo Marquina, que fue quien la solicitó mediante varias cartas al Director del Diario de Burgos para denunciar el tercermundismo que predominaba en Tardajos ante una carencia, que él consideró esencial, por la presencia de estudiantes y de personas que van y vienen de Tardajos a Burgos, diariamente, y carecían de refugio que les protegieran de las inclemencias. Eso sucedió cuando volvió el viejo profesor al antiguo seminario de los Paúles, a cerrar el magisterio, y planear nuevo uso al recinto paúl. Tenía por tanto su historia, y ahora ha quedado destruida pero no así la memoria si ésta no cae en el olvido. Tendrán que volver a edificar otra, lo que representa más gasto para el municipio, y ya desde luego no será la que era, que es un dato a tener en cuenta. Quizás estaba en un lugar equivocado, a pesar de ser la primera en llegar. La razón, desde luego la sabrán quienes han decidido que estorbaba y quizás por eso la hayan extirpado de la vida del municipio, ya era muy transitada, incluso por los peregrinos que en los días extremos hacían uso de ella pues dentro tenía cómodos asientos de mármol. Muchas veces adoleció de la suficiente limpieza, que en su día se tuvo que solicitar al ayuntamiento. Polémica cuando no la había, cuando estaba y ahora que ya no existe.
Los restos de tal refugio fueron llevados a la Pista deportiva de tenis de la localidad. Duraron poco tiempo porque se han venido denunciando esas acciones en varios medios digitales. Aún así, esa pista deportiva sigue siendo polémica porque ahora se han depositado áridos de varias clases, tanto a granel, en grandes montones, como en sacas y todo ello a cielo abierto. Comparten vecindad con chatarra diversa de cables, alambres y restos de hierba artificial del Campo Club de Fútbol de Tardajos que se depositan sin control ninguno. En realidad parece que se use como un punto limpio de varias aplicaciones y sin uso autorizado.
Cabe destacar que en la entrada, junto a los nuevos chopos, reza un cartel: “Prohibido tirar escombros” que no es respetado por el Ayuntamiento mismo como se ve. Precisamente se había decidido dar continuidad a un plan del anterior equipo y dar cabida a una Ciudad Deportiva, pero hasta ahora,únicamente, reina el caos y el despropósito como se puede ver. Como lo pueden ver los jugadores del equipo de fútbol local, infantil, juvenil y de adultos, visitantes y acompañantes de los mismos. También los miembros de los equipos que alquilan el campo del Tardajos, normalmente. Mucho tendría que cambiar el entorno para que fuera considerada como una verdadera ciudad deportiva, y que de momento, es parque temático del despropósito.