OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: PUNTO SÉPTIMO: COMUNICACIONES OFICIALES, OTROS ESCRITOS...

PUNTO SÉPTIMO: COMUNICACIONES OFICIALES, OTROS ESCRITOS Y SOLICITUDES

-Julián Velasco pide al Ayuntamiento mediante un escrito el Acuerdo firmado por el Pleno Municipal para la Suspensión del Contencioso Administrativo mantenido con el Ayuntamiento de Burgos y la empresa Valoriza Servicios Ambientales S. A., que gestiona la Planta de Lodos de la Depuradora de Burgos, así como conocer qué condiciones se han pactado con el Ayuntamiento de Burgos y la empresa que lleva la gestión de los lodos.
El alcalde le contesta que ese tema ya se había tratado en el anterior pleno y que por tanto no hay nada que añadir al respecto.
Que vayan al juzgado a por el expediente, les aconseja, a lo que Julián rebate que en el expediente, que si obra en su poder por haberlo solicitado al juzgado, ya que en el Ayuntamiento no está, no consta ningún acuerdo municipal, que en el Pleno no se ha votado nada al respecto, y que si esa paralización se ha producido ha tenido que ser por decreto del propio alcalde. Roberto indica que ha habido una negociación con la empresa y sin embargo no explica en qué ha consistido tal, que es precisamente lo que Julián Velasco solicita saber de boca del señor alcalde, que a pesar de decir que ya se ha hablado del tema lo suficiente, en realidad nada se sabe, y no será por no haber solicitado toda esa información en anteriores plenos.

Para defenderse, imagino, sucedió que Roberto acusó a Julián de haber solicitado compost a la depuradora de Burgos cuando se hicieron las obras del campo de fútbol. Sobre este tema también he buscado saber el fondo del asunto, y precisamente fue el mismo Roberto uno de los que ayudó en los trabajos de acondicionamiento del césped del campo de fútbol, y en su día, nada informó sobre el caso y le pareció algo bueno porque así lo hizo. Algo curioso, que mientras que los hechos suceden se callan y se ocultan, y cuando ya ha pasado tiempo, ya creció la hierba, ya se ha pisado suficientemente y se han jugado numerosos partidos, es cuando se llega a saber algo del pasado cuando es el presente el que nos ocupa, aquí y ahora, y éste se oculta. Ya contaré una historia propia con respecto al compost, como pura anécdota. También en este mismo espacio se acusa de la rotura de alguna tubería por parte de la depuradora, a lo que Julián explica que se ha equivocado de empresa porque quien produjo la rotura del camino a que se refiere Roberto fue de la Ute Azar, la que realizaba las obras de la autovía.
Concluye el alcalde diciendo que ni ha habido acuerdo plenario ni ha tenido por qué haberlo. Que lo que hay por parte de la oposición es mala fe y provocación, a parte de poner palos en las ruedas y ganas de hacer perder el tiempo al equipo de gobierno. Dijo para concluir el tema: “Se acabó este punto”.

(todo eso ya lo dijo también en el pleno anterior pero lo que en verdad se pide no se dice y es lo que se presume que se ha pactado, que sí se reconoce el pacto y la negociación, y ésa no se explica en qué consiste, si ha sido de palabra o se sustentan en algún documento firmado, que se desconoce y del que no se quiere hablar. Si la negociación ha sido solo de palabra, muy mal, porque las palabras se las lleva el viento; si ha sido escrita, lo prudente es que se dé a conocer al pueblo, el sufridor de tantas malas prácticas como ha tenido que soportar de Burgos capital)
Se puede presumir de transparencia, se puede pagar más impuestos por subir las informaciones al portal de la Transparencia como sucede, y sin embargo, todavía no se puede saber lo que sucede en el presente. Se sabrá con el tiempo pero a destiempo.