OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: PUNTO QUINTO: OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES...

PUNTO QUINTO: OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES

Se trataron los siguientes temas:

- la aprobación de la Pavimentación de la Calle Real, que consta de dos facturas según explicó el alcalde, ante las dudas planteadas por parte de Julián Velasco. El primer edil aclaró que hay dos facturas de índole diferente. Por una parte, la propia pavimentación de alrededor de 64.000 euros; y de otra, la rectificación de las tuberías y la toma de agua de unos 11.000 euros. Y que si algo no le quedaba claro que fuera a preguntar al arquitecto demostrando incomodidad. Se aprueba la certificación de las obras con los 7 votos a favor de la Corporación Municipal.

-Por decreto se acordaba en su día solicitar los Fondos de Cooperación Local 2017 de obras y Servicios: abastecimiento de agua para la Calle Real, pavimentación del Camino de la Fábrica, temas de alumbrado y pavimentación y arreglos en la Plaza de la Magdalena. En este punto, Salvador Tobar preguntó si se tenía que aprobar obras ya realizadas anteriormente, y nuevo mosqueo por parte del señor alcalde, que se debió sentir muy abrumado por tantas preguntas para al final ya decir que podían preguntar todo lo que quisieran y porque también esa fue otra de ellas por parte de este último, " ¿Se puede preguntar o no?". Según el alcalde se pregunta de mala fe porque la respuesta ya la saben de antemano. Se aprobaron con los 7 votos a favor de todos los concejales.

También se pasó a votación la aprobación de las Memorias y Pavimentación de la Plaza de la Magdalena, Camino de la Fábrica y la obra de agua de la Calle Real, en que cada obra va separada. La conclusión fue la aprobación por parte de todos los concejales para en el siguiente paso invitar a varias empresas al concurso de dichas obras.

-Se informó al pleno de la solicitud de la subvención, por decreto, del Plan de Instalaciones deportivas del IDJ, para hacer mejoras en el polideportivo. Concretamente, la adquisición de un calentador y el acondicionamiento de la pista del mismo recinto.

- Se pidieron las ayudas de los Planes de Empleo I y II de la Diputación Provincial de Burgos. El primero para seis meses y trabajadores normales, y el segundo para personas discapacitadas.

-AULA DE VERANO: este tema fue explicado por Laura, la teniente de alcalde, para explicar el cambio de este año en que primero se publicó un bando para pedir las solicitudes y que posteriormente, cuando el número de participantes sea el adecuado se buscaría a la persona o personas que lo impartieran. Caso de que la actividad saliera adelante el periodo sería del 1 de julio al 31 de agosto en jornada de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde. Caso de que hubiera demanda para septiembre, también se contemplaría esa opción y en el mismo horario. La subida de la tasa de 27 a 30 euros semanal, en relación al año anterior, venía justificada porque con ello el trabajador está asegurado con esos tres euros de diferencia. Y que las familias con varios hijos participantes de la actividad tendrían mejores precios.
En este tema Julián Velasco indicó si no sería bueno que esta actividad fuera subvencionada parcialmente por el Ayuntamiento, a lo que la concejala le rebatió que el precio era ya bastante asequible puesto que la hora salía a un euro.

-El contrato de una trabajadora de la limpieza se extendería hasta final del curso, según se informó también en este apartado.