OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Resulta que fui al ayuntamiento a preguntar por el...

Resulta que fui al ayuntamiento a preguntar por el contencioso que se acababa de interponer contra el Ayuntamiento de Burgos y la empresa que gestiona los lodos. Y entonces, la responsable me dijo que en el ayuntamiento no había nada de nada al respecto. Yo le dije que eso no podía ser, que en Tardajos se habían tenido más juicios y que yo misma había ordenado aquella documentación. Al completo, una vez que el juicio concluyó.
Si me dijo que a ella nadie le daba esos expedientes que yo reclamaba ver, en presencia de ella, por supuesto, si me los hubiera querido enseñar. Si los hubiera tenido.

Pues nada, ni corta ni perezosa lo expuse en este foro. Y entonces se armó la de San Quintín. Los concejales preguntándole a ella y ella indicando que la culpable era yo. El alcalde, Santi, que justo por aquel entonces me dieron su móvil, me dijo que si quería que fuera al despacho del abogado a consultar todo lo que quisiera e incluso me envió el informe del Señor Químico que se adjuntaba con la demanda. Fui muy señalada por querer que esos papeles estuvieran en el ayuntamiento. Y sin embargo, a día de hoy, brillan por su ausencia. Y habiendo pagado unos buenos honorarios al señor alcalde que se las da listo, porque ha dado con quien ha dado.

Anteriormente, a los vecinos se nos había instado a firmar un documento en contra de los olores perniciosos que teníamos que soportar día si y día también. Y lo mismo, yo siempre dando la nota. Correcta, por otra parte. Porque al ver el listado de las firmas, pregunté que qué era lo que en verdad se iba a firmar, puesto que nada había al respecto. Y entonces, un concejal cayó en la cuenta y lo puso. Ya con el texto explicativo lo firmé como lo firmaron muchísimos vecinos de Tardajos y de los alrededores. Eso se incluyó en el sumario de la demanda.
Yo sabía esto porque en su día redacté un texto para la recogida de las firmas sin saber nada, previamente, porque el desaguisado nos vino de plano, y por sorpresa cuando los lodos rebasaron los manantiales y nos contaminaron a todos. Esa fue mi reacción, y en lo que me volqué cuando además veía como la gente, en especial, los hombres, perdían la cabeza, o pasaban del tema. Y logramos muchísimas firmas. Me volví a arriesgar pues era viernes por la tarde y el ayuntamiento estaba cerrado. Fui al colegio y me hicieron las copias que pedí. Ellos, los profesores, por su cuenta, encargaron a sus alumnos cartas al Defensor del Pueblo, dibujos de denuncia, y otros trabajos que culminaron en la Primera Semana Cultural dedicada al Medio Ambiente. Todo agua de borrajas, si quien tenía que defender había optado por peores derroteros. Fuimos un barquito a la deriva en medio de una fenomenal tormenta de rayos, truenos y relámpagos, como para que nos hubieran dado la razón.
Y con las firmas, los que fueron denunciados por el señor gobernador conmigo, nos libramos de las multas. ¿Y eso cómo se pudo hacer? Alguien en el pueblo nos delató porque nadie conocía a gente tan corriente. A lo mejor a mi, por los escritos que enviaba a la prensa, ¿pero y los demás? Nunca se sabrá tampoco.
Lo de la planta ya fue de otra manera y paso de darle vueltas porque lo que quería explicar era el tema de las firmas.
Fue una manera de frenar el arrebato, porque mientras nos entreteníamos en pedir firmas, teníamos una coartada, no hacíamos nada ilegal y lo podíamos demostrar.

¿Dónde estaba nuestro preclaro primer edil por aquel entonces? Yo lo ignoro, pero él si nos está ignorando como pueblo, que ha sufrido mucho por este tema, y que nos ha mantenido engañados por más preguntas que se le han hecho al respecto. No somos nada ni nadie para él. Yo mando, yo decido, yo pacto - algo que él sabrá junto a los implicados (ayuntamiento de Burgos, Servicio de las Aguas, empresa que lo gestiona, señor abogado que es el poseedor de nuestros papeles y solo da cuentas al alcalde, gran amigo suyo, según me ha explicado hace poco)- ¡Dios! ¡Qué panda de desalmados! Y yo insisto que estamos en el siglo XXI, y esto es más propio del feudalismo, del caciquismo - que se ha vivido aquí no hace tanto- y pervive por los siglos de los siglos. Amén. Mucha misa y mucha gaita y luego se cometen atrocidades.