OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: PUNTO PRIMERO...

Lo prometido es deuda y ahora toca copiar y pegar para tener el pleno al completo.

Pero es increíble, que cada día haya normas nuevas en este foro. Otras veces he publicado el pleno entero después y ahora me dicen que es demasiado largo el mensaje. Y lo peor no es eso, han cambiado la forma que me había callado pero esto es ponerte día a día normas nuevas. Harta estoy, de verdad, y a pensar cómo lo voy a hacer porque mi intención es la misma y no voy a claudicar. Echar un vistazo y veréis cómo esto cambia día por día. Te dejan un espacio irrisorio en la foto y gracias a que yo copio y pego lo que tengo ya de antes, que si no se me hubiera ido al garete toda la información.

PUNTO PRIMERO

Aprovecho este primer punto para comunicar la asistencia. Cuando llegué, ya había empezado, y sólo había un asistente. Así que llegar tarde por un pelín es mejor que no llegar nunca. Tampoco es que sea tan importante, más allá de la curiosidad de cada uno. Saber que fuimos tres asistentes al pleno, luego alguien vino más tarde. Cada cual se incorpora cuando puede o cuando quiere. Ni baja ni sube la audiencia presencial, nada nuevo bajo el sol. Tampoco solucionamos por ir o por dejar de ir. Simplemente podemos dar fe de lo que se ha dicho, y de qué manera. Si sé algo más sobre este punto lo expondré. Tampoco es normal que algunos presuman que con ellos acude más gente. No es cierto. Si la vez anterior fue más gente fue por el sorteo de las mesas electorales, concluyo. Y esta vez, he vuelto a ser la única mujer asistente como público. Y porque me tomo mi responsabilidad en serio. No os quepa duda que de no ir, los plenos ahora serían distintos. Se ha notado un cambio, no por mí, claro sino porque los actores han cambiado. La gente es comedida sabiendo que alguien lo puede reflejar en digital, y los asistentes digitales también merecen un respeto. Y no por ellos sino por no restarse credibilidad ante la opinión pública, que eso sabiendo que alrededor de 700 personas visitan el foro, no es baladí. Todavía hubo quien levantó de más la voz, sin nombrar a nadie que eso lo oímos los presentes. Ya se sabe que cuando falla el argumento, sube el volumen de voz. Gracias a que el agua suaviza el tono. Si no a dónde iba a llegar.
La mesa plenaria presidida por el alcalde con la presencia de la secretaria municipal estuvo al completo. Y este nuevo curso siguen bebiendo agua y así hablan mejor. También yo la llevo pues es imprescindible para lubricar la garganta y que no se seque. Ideal para poder cantar bien, nos aconseja nuestro director de la Coral. Las costumbres llegan a hacerse hábito.

En relación a la acera, tema del anterior pleno abordado en el turno de la aprobación del acta anterior se volvió a abordar en este día de nuevo. Se explicó que no se trata de una acera rota sino que se realizó un acceso a una cochera y al propietario no se le exigió recomponer la acera. Eso llegué a escuchar. Ya digo, que preguntaré si hubo algo más. Que tiempo hay para ello.

PUNTO SEGUNDO

Liquidación de la paga extra correspondiente a diciembre del 2015

Se vuelve a incidir en el tema planteado en el penúltimo pleno por imperativo legal, ya que se necesita acuerdo plenario del mismo año en que se realiza el pago. Un total de 2000 euros repartidos entre todos los trabajadores municipales: secretaria, auxiliar, limpiadoras, alguacil y resto de operarios. Uno de los concejales indicó que se pagase si había dinero para ello, a lo que se le contestó, que el pago era una obligación legal, hubiera dinero o no por un sueldo extra debido que marca la ley. Y que quedará reflejado en el presupuesto del año, como es menester que sea.

PUNTO TERCERO: OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES Nº 321 P. P. C. 2015

Aquí se trató de la calle prevista para ser pavimentada, la famosa "Travesía del Camino de Santiago", que recordemos que así fue bautizada erróneamente tiempo atrás por la prensa oficial hace muchos años. Ya dije en su día que si uno no facilita bien los datos, pues luego quien escribe no lo hace correctamente. Y volvió a pasar de nuevo el pasado año porque esta calle que se va a asfaltar y a arreglar volvió a darme a mí lugar a la corrección. Lo tuve que volver a enmendar ya que se daba como proyecto nuevo y no lo era. El arreglo correrá a cuenta, en un principio, de la empresa Hermanos Salazar que cuenta el proyecto prorrogado hasta el 30 de junio, y coincide con la calle General Yagüe en la entrada de Tardajos. Con esta remodelación se pretende evitar la permeabilidad de la carretera, se van a ensanchar las aceras, se proyectará un paseo central y podrán circular tractores y coches en sentido único. No será zona de aparcamiento que si se habilitará un tramo para ello.
Se indicó que se le había dado el proyecto a dos empresas más y se ha optado por ésta que nombro más arriba.
La presencia del Presidente de la Diputación (17 de diciembre de 2015) propició que se le enseñara dónde se iba a realizar el proyecto del 2014 en que faltaba esta pavimentación que por diversas razones no se pudo llevar a cabo con anterioridad. Para ello se volvió a solicitar una prórroga y ésta fue aceptada, y que según explicó el alcalde se trata de cumplir desde la Diputación el compromiso adquirido por el presidente de la Diputación, que es el de ayudar lo más posible a que estos planes lleguen a puerto cuanto antes. Facilitándoles todo lo que se pueda para que se realicen las obras pertinentes previa tramitación de los expedientes en la forma correcta que se exigen para darles el visto bueno a tales actuaciones.

Anticipando también supimos que la próxima obra será el arreglo de la Calle Real según los planes Provinciales del 2016, que se solicitarán, que se ejecutarán lo más pronto en el 2017, debido al atraso que hay de anteriores planes. Ya que lo que se va a acometer corresponde a los Planes Provinciales del 2014 y en el 2016 se verán felizmente concluídos. Difícil será que lo del 2016 se realice en el año. No imposible si se cumplen los imperativos legales.

PUNTO CUARTO: OBRAS CICLO INTEGRAL DEL AGUA 2015

Se trata de una obra también prorrogada el año pasado, como supimos en el penúltimo pleno del 2015, allá por noviembre, presupuestada en 26.900 euros aproximadamente de un montante de 30.000 euros; por lo que se aprovechará la diferencia para hacer alguna obra menor, y completar el dinero concedido por la Diputación Provincial de Burgos. La subvención es de 24.000 pero la obligación es de gastar los 30.000 euros, cuya diferencia aporta el municipio en cuestión. Ya existe adjudicación en firme y a realizar antes del 30 de abril con todos los requisitos en regla a una empresa concreta mencionada en el pleno de ayer.