OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: En su día, cuando una todavía whatsapeaba con el fotografiado...

En su día, cuando una todavía whatsapeaba con el fotografiado alcalde nuestro, le contaba mis inquietudes entorno al lenguaje empleado, y es que un "podría", no significaba para mi, que fuera algo tajante y definitivo, como a mi entender creía necesario. Es que dejas la puerta abierta a que la tarjeta la sigas teniendo, en este cortito comunicado, no expresas firmeza. Y de ahí mi preocupación, que todo siguiera como antes. A eso, nuestro alcalde me respondió que era decisión de la nueva corporación, que él no podía decirme lo que iba a pasar en ese pleno.
Y lo que se ve ahora en noviembre, es que no se podía decir lo que iba a pasar el día 13 o 14 de julio, pero que como yo no estuve el día 4 del pleno en cuestión, tampoco se iba a poder decir, porque si una no está presente, nada más se va a saber ya.
No obstante el día que se lo volví a preguntar, me dijo que hubiera estado presente el día 4 y me hubiera podido enterar. Las peras ya las empezaba a dar a cuerto, cuando antes eran enteras.
Y todavía muchas más oportunidades le di para que me contara personalmente qué había pasado con la dichosa tarjeta. Pues nada, que a día de hoy, que estamos a 9 de noviembre, por su boca no ha salido ni palabra. Puesto que hubo más presentes aquel día, por la boca de otros si me lo han contado. La tarjeta la sigue disfrutando nuestro desinteresado alcalde, tan ricamente, siendo cada vez más pobres, con más facturas que pagar de las cuales ignoramos su existencia.
¿Esto es transparencia?
Cuando las verdades no se dicen donde hay que decirlas, el rumor crece, se quiera o no.
Si a mi el día que me iba a ir de vacaciones me da una respuesta sincera, le hubiera reprochado personalmente tanto barullo para nada. Tantas promesas para nada. Tanto revuelo periodístico para que todo siga igual. Pero ya no puede seguir igual, porque todo el mundo sabe, que antes sólo lo sabíamos unos pocos y pocas que el anterior alcalde tenía tarjeta y que la usaba cuando le parecía oportuno. Pues como ahora.
Yo, para hacer lo mismo que el anterior, no hubiera comparecido ante la prensa. Y si me hubiera tenido que vanagloriar de ser mejor que el anterior, pues sin dar propaganda, hubiera eliminado esa tarjeta para mi uso personal. Porque encima, si uno tiene gastos que puede justificar, primero los paga, y luego los reclama en el pleno, a la vista de los concejales y del pueblo. Pero es mejor así, haciendo y no diciendo nada.
Sigo pensando lo mismo que le dije a él aquel día que tanto revuelo de redactor y fotógrafo para eso, no merecía la pena.
El gasto del móvil es también más de lo mismo. ¿Qué mas me da gastar lo mismo repartido en dos móviles que esa misma cantidad en uno combinado con el teléfono fijo? Ganas de armar revuelo sin pocos resultados prácticos.

Y por ende, y trasladando a los cambios que han acontecido desde ese día, 13 de julio, tampoco importa mucho que una, en vez de decírselo a él personalmente, lo haga a la vista de todo el mundo porque puedo escribir y a gala lo tengo. Por exhibir esta foto no me puede denunciar, ya que no fui yo quien la hizo, sí un profesional del periodismo, que vino a preguntar acerca de su actitud y él mismo respondió. Su imagen y sus palabras con su consentimiento.
A mi ya sólo me van a quedar las palabras, que libremente expresaré en un país demócrata como el que tenemos actualmente, y miedo me da, sabiendo cómo es este señor, si un día llegan a ganar en el plano nacional.

Es un partido compuesto de muchas personas con distintos ideales, y por lo que va expresando el patrón jefe, desde Cataluña, da mucho que pensar. De lo que pactan en Andalucía que cambian como de la noche al día, si ya están en el gobierno autonómico a lo que exigían cuando el gobierno no lo habían formado aún. De un no rotundo a corrupción, a un " ya no me voy a comprometer ", porque claro, estamos en un período pre- electoral y nos podemos jugar mucho.
¿Más de lo que le patrón jefe dice, según mi opinión, a lo tonto y a lo loco?

Hace poco, nos desayunábamos con el Copago, y ahora con la supresión de ciertas instituciones.

Pero si tienen a unos políticos, ¿qué más da que los coloquen aquí o allí?
Si son buenos, donde quiera que estén harán una buena labor, pero si son malos o malísimos, donde quiera que vayan arruinarán lo poco que tengamos.

¿Son homogéneos esta formación naranja? Proceden algunos del mismo PP, otros, que no han estado nunca en el PP, son más rancios si cabe que aquellos, otros si son buenos, lo serán porque ellos tengan conciencia de querer hacer algo bueno para el país. Y que esta formación naranja venga a dar lecciones de aquello que no ha hecho, ni ha participado nunca, da mucho que pensar.
Una cosa es la teoría y otra la buena práctica. El movimiento se demuestra andando, y si les damos el voto antes de saber cómo son, o cuando ya nos dicen qué van a hacer o cuando ya vemos que están haciendo, pues no nos podremos quejar de nada.
Un voto es algo muy serio y cada día que pasa mas difícil de emitir si el terreno no es firme ni homogéneo. De tener un régimen democrático a pasar a una dictadura.
Aquí os presento en artículo en cuestión y en otro post, os pondré la postura de los jueces a eliminar. Cuando algo se ha creado, yo no creo que se haya hecho a tontas y a locas, sino que fue en medio de una sociedad plural y con el consenso adecuado.
Y ahora, un iluminado viene a dar su solución... Miedo da, que ya lo dice él, que no tengamos miedo, y si mucho atrevimiento de probar lo que no sabemos en qué va a consistir.