OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: SAN ISIDRO LABRADOR...

SAN ISIDRO LABRADOR

Esta es la foto del año pasado, aunque ya están las de este año, listas para ser mostradas. A lo mejor ya están, o o si no, se podrán ver en breve.

Cada año es distinto, no así las enfermedades del campo, que este año repiten. El año pasado nació un hongo - a falta de amapolas- este especímen es peor. La verdad es que se busca producción, y más que confiar en los santos, se confía en la botica. Más que confiar, se abusa de todo tipo de productos químicos, y a la vez, los laboratorios, hacen su agosto en el campo. Ni sabemos que comemos con los productos agrícolas, y ellos lo saben. Las autoridades debieran poner freno a estas prácticas abusivas.
Debiéramos reflexionar si puede ser saludable comer a base de fertilizantes, fungicidas, herbicidas, abonos, y todo tipo de "remedios" cuando el campo enferma.

Por no seguir con la plaga de topillos que no dejan que las semillas prosperen. Hubo un tiempo que se quemaban los rastrojos, y quizás haya que volver a aquellas prácticas porque con la química que se le está aplicando a la tierra, cada vez es peor el resultado, y cada vez el laboratorio saca más rendimiento.

Además de hongos, pestes y topillos, el campo es cobijo de forajidos sin escrúpulos que sacan rendimiento del único sector que ahora funciona. Se cobijan en las normas que se dictan desde las administraciones y a la vez crecen mientras la salud del campo disminuyes.

"Cuídame y te cuidaré ", dice la naturaleza, y no lo llevamos a efecto. Los perjudicados somos todos - con la cadena alimenticia no se debiera jugar.