OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Para este tema hice un pequeño repasito del libro....

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS - RESUMEN

Hay que entender que a parte de la relación del hombre con la mujer; existen castas o clases sociales.

Marian, era la hija bastarda de Yalil (el padre) porque la madre era de inferior casta social - no podía casarse con ella para añadirla al harén.

Y entre las mujeres del harén de Yalil eso pesaba mucho.

A la niña la visitaba el padre cada cierto tiempo pero la engañaba. La madre de Mariam la avisaba de la crueldad de ser una niña como ella. Pero Marian creía al padre, que le hacía regalos; y no a la madre que le contaba la verdad por su bien.

La niña, un día desobedeciendo a la madre, se fue a casa de su padre. La madre la avisó que si se iba, no la volvería a ver. Y así pasó, la madre se suicidó.

La niña tuvo que volver a casa de su padre, y una vez allí, las harpias del harén, la buscaron un novio por no soportar su presencia.

Y Marian se tuvo que casar con el despreciable zapatero. Ya continuaré, o si alguien quiere, puede hacerlo.

Pero de la desgracia de Marian, fueron causantes las esposas oficiales de Yalil. Si la niña, hubiera sido consideraba como una hija mas, no hubiera corrido tan mala suerte.

LAILA

En el libro de Mil Soles espléndidos hay otra historia paralela, de otra niña, Laila, que vive de otra manera que Marian. Tiene padre y madre, al estilo occidental. Cultura, y rodeada de amigos que también comparten su modo de vida más humano. Va a la escuela y su padre que es maestro también la enseña. Pero también tiene amigas, cuyo destino deciden sus padres, que las casan jóvenes y ellas lo aceptan como algo normal.

La guerra rompe su vida y sus esquemas, y de pronto pierde su mundo en un bombardeo. Tenía un amigo, Tariq, que tuvo que huir con su madre por la guerra. Se querían y se despidieron amándose. De repente la vida depositó a Laila bajo un montón de escombros.
Y con tan mala suerte para ella, fue el zapatero, marido de Marian quien la socorrió y la llevó a su casa a "curarla". Su salvador, que ya la conocía y sabía quienes eran sus padres, su forma de vida, etc...

Desde que se fuera Tariq había pasado un tiempo. Y ella notaba algo raro en su interior. En casa del zapatero, mientras se reponía lo notó. Cuando la muchacha ya estaba restablecida, el apestoso, le pidió casarse con él. Y ella, quería tener a su hijo. Valoró sus posibilidades si se iba sola, y decidió quedarse y aceptar casarse con el viejo de unos 60 años.
Porque encima, llegó una visita a convencerla de que Tariq había muerto. Sin Tariq, solo le quedaba la criatura en su vientre. Fue otro de los engaños del marido de Marian.
Ella, Marian, se retorcía de ver cómo su marido la engañaba con gestos, actitudes a su futura esposa. Lo relacionó con la forma de ser de su padre, que supo cómo era, cuando la obligaron a casarse con el viejo zapatero.
Marian la odió por haber dado ese paso, mas ella ignoraba la razón. Cuando tuvo a la niña, lo supo. La niña y no niño como quería el moro zapatero, que encima no era suya, que lo sospechaba pero no se le pudo arrancar el secreto a Laila.

Laila solo pensó en su hija o hijo; y cuando estuviera restablecida tenía el propósito de huir.

El destino cruzó la vida de estss dos mujeres, solas en el mundo, casadas con un vil tirano, y vieron una luz en su vida huyendo del vil marido.
Laila iba sisando poco a poco algo de dinero para el viaje. Y una vez lo tuvo reunido, y habiendo hecho las paces con esa mujer; decidieron ellas lanzarse a la aventura con la niña de Laila.
Y lo tuvieron crudo, pues las mujeres no pueden ir solas a ninguna parte. Las detuvieron y se las devolvieron al viejo verdugo. Que si antes las había tratado mal, el trato, empeoró con la huida. A tal punto llegaron las vejaciones, que Marian, un día lo mató. Prefirió ir a la cárcel, o que la condenaran a muerte, por librar a quien ya era su amiga. Por otra parte, sintió a la niña de Laila como su propia hija a la que quiso liberar del cautiverio.
Una vez muerto el infame marido, Laila se fue con su hija. Resultó que Tariq no había muerto y se pudo reunir con él. Eran casi como dos despojos humanos pero con alma, corazón y vida. Y dentro de la desolación pudieron encontrar algo de su perdido amor. Se entregaron a su causa y volvieron a su país con el fin de empezar de nuevo con su gente.

Pero, no deja de ser una novela, pues la guerra de una manera o de otra continua. El fundamentalismo sigue junto con el terror en ese denostado país.

Para este tema hice un pequeño repasito del libro. Y justo ahora acabo de leer otro libro que habla de la opresión de las mujeres cristianas, "El Alma de las Piedras". Esto ya lo tenía escrito en foro Común, en el tema "Mujeres" y tuvimos un debate. En broma, en serio, pero lo tratamos.

En este libro no voy a hacer el resumen, pero si voy a comentar cómo está escrito, quien lo escribe, y las peculiaridades de la religión cristiana. Diferente a la concepción musulmana. Creo que he averiguado la diferencia y el porqué una religión ha evolucionado y otra no. Son suposiciones, nada mas. Pero lo dejaré para después del pleno, pues tengo otros asuntos que hacer.