OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

Artículo de María Jesús Jabato Saro
Foto enviada por Carmen García García

DICIEMBRE

Camino por campo de estrellas, Compostela, llega el peregrino a Santiago, hic est corpus divi Jacobi Apostoli, fin del Camino, reconciliación, bronce de campanas, Puerta del Perdón, agranda la puerta, Padre,
porque no puedo pasar, emoción, asombro y arquivoltas, cada cual lleva en el alma su camino al fin del Camino, cuando sale por el Pórtico de la Gloria, más allá, más alto. E Ultreia et suseia Deus adjuva nos.

María Jesús Jabato Saro
DICIEMBRE

Laura Esteban nos presenta a los peregrinos que felizmente han llegado a Santiago y se encuentran en la puerta del Perdón. Llueve en Santiago y como no podía ser de otra manera, sus paraguas son de colores. Sus equipajes, mochilas y sus detalles, bastones con conchas de peregrinos. Atrás quedó el cansado camino, y ahora se encuentran muy agradecidos de haber resistido. Por fin, la meta de todo peregrino del Camino de Santiago Francés, llegar y agradecer al Santo las aventuras halladas ... (ver texto completo)
DICIEMBRE

Gozosos los peregrinos llegan a su meta. ¿Habrá llegado una familia numerosa francesa compuesta por un padre, una madre y muchos niños pequeños? Me sorprendieron un día en la plaza, desplegando todos sus ropajes, entre risas y quizás el llanto del más pequeño. Ahí se quedó todo. Hasta la tarde en que nos fuimos a coger las últimas nueces a Rabé, y justo nos los encontramos. Qué alegría y optimismo llevaban los papás felices de hacer el camino de Santiago con sus pequeñuelos.
Les llevamos ... (ver texto completo)
Inauguramos el mes de diciembre cerrando el calendario de un peregrino que por fin llega a su meta...
NOVIEMBRE

¡Ay del noble peregrino!
que se para a meditar,
después del largo camino
en el horror del llegar!,
¡Ay! del peregrino que cuenta los latidos como monedas y los vuelve a contar, ¡ay! de los días inciertos, del agua que no sacia, de los harapos del alma en niebla, ¡ay! del tiempo que maúlla sombras, ¡ay! de la vida, ¡ay! de la muerte cuando nadie responde.

María Jesús Jabato Saro
NOVIEMBRE

La ilustración de Laura Esteban corresponde en este caso a una "palloza" (cabaña con tejado de pajas) de Piedrafita do Cebreiro en que se ve una pareja de peregrinos que quieren alcanzar la Cruz del Ferro, también en la misma pintura.
Mucha alegría por aquellos que en unos pasos llegarán, y en los que se presentan en primera plana que a buen seguro gozarán de la visita. Como una misma tuvo la oportunidad de gozarla en su día. Un poblado de "pallozas" genuino y lleno de encanto que ... (ver texto completo)
De vuelta al calendario que estamos en noviembre, apurando los días de este mes del que aún nos queda poco menos de una semana.
0CTUBRE

De sus soledades van, a sus soledades vienen los peregrinos
por las humildes sendas del Camino, por la orfandad de ciudades sin parentesco
que escuchan lo que dicen a su paso callado, lo que callan cuando
deletrean silencios en el incendio lento del espíritu, octubre envejece lunas
y arboledas al paso de los caminantes que pisan geografías de hojas y tiempo.

María Jesús Jabato Saro
OCTUBRE

Acerca de la ilustración de Laura Esteban

Está ambientada en el Castillo de los Templarios de Ponferrada (León) y llama la atención el colorido de los personajes ahí plasmados. Peregrinos alegres y con trajes vistosos que deleitan la vista y el paisaje con su presencia; niños con globos de colores que dialogan con las hojas de los árboles, vestidos de otoño. Al fondo el castillo en varios tonos gris y sepia con la puerta abierta y los peregrinos saliendo de hacer su correspondiente ... (ver texto completo)
¡Estamos ya a finales de octubre!
Casi se me pasa el calendario que me había propuesto trasladar, desde el 2010. Nunca es tarde porque en este caso el mes no ha acabado aún. Noviembre está ya al caer. Todavía nos quedan días de octubre, así que a ello voy. Aquí, aunque llueva, no nos mojamos en la manera virtual.
Y ahora me queda hacer mi propia aportación poética que el otoño en Castilla es fuente de fuerte inspiración poética. Acabo de despertar del largo sueño veraniego. Y aquí me tenéis de nuevo para escribir versos y contar verdades. Es mi turno después de este lapsus y de este silencio sanador.
SEPTIEMBRE
Laura Esteban, la ilustradora del calendario del 2010, nos deleita con el Reloj del Ayuntamiento de Astorga, con cigüeñas que surcan los cielos multicolores, con Campanas que tocan la hora y con personajes típicos - una pareja de astorganos vestidos de con sus trajes regionales, todo dibujado con una finura de pincel de ángel y con colores suaves, principalmente, pastel. Deja la forja en negro y danzantes con colores más rotundos que resaltan sobre ese colchón de plumas en que recrea ... (ver texto completo)
SEPTIEMBRE
Es la hora jacobea, la hora del Xacobeo, tiempo íntimo como una plegaria,
tiempo de romeros que cruzan por los caminos nuevo de los versos
de León Felipe, es hora de extenuaciones y entusiasmos, de sueños que
pesan como silencios de aurora, es tiempo de hombres y verdades, tiempo
de ángeles que dejan rastros de escarcha y cielo. Es tiempo jacobeo.
MARÍA JESÚS JABATO
Y estamos en septiembre... El foro bajo mínimos pero mientras hay vida hay esperanza.
En el momento que lo dejo, se cae del todo.
Tiempo de seguir con el calendario y haber si resucita que está más muerto que vivo.
AGOSTO

Lentitud de cigüeñas, bronce de agosto que repica silencios, arde el verano en barrios rojos al paso de los peregrinos que en la "Villa de León crèdieren una cancón", pasan levantando la fe y el polvo del Camino, aunque lo nuestro sea pasar, todo pasa y todo queda y quedan en el cielo viejo del campanario las cigüeñas iluminando la danza cereal de los trigales con su pico en llamas. María Jesús Jabato