OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Que fotillo, con parapa y cameno y la brisa.
Los Montes Obarenes, desde el norte de Briviesca.
Doy sentido a esta foto, por de mostrar que se encuentra en provincia gracias al autor.
Santiago -gracias por la foto
A quien un día escribió aquí el primer comentario sobre esta foto: Me imagino que eres nieto o nieta de alguno de los moradores de la Granja de Valderrueda, pues en caso de haber vivido allí supondría que eres hijo o hija de aquellos, y en consecuencia, seríamos primos. Yo soy el primer nieto descendiente del Ponciano Arnáiz Fernández, quien fue dueño de las tierras y caserío a partir de 1940, y de su esposa Faustina Villacorta García que pasó a ser heredera de todo junto a 5 hijos e hijas tras la ... (ver texto completo)
Hola Fernando,
Yo creia que Bartolomé Saiz era natural de Modubar pero me dijeron que lo era de Quintanavides.
Por otra parte "mi" Bartolomé tuvo una hija con Maria Barriocanal que nacio el 5 de enero de 1640 que se caso en Quintanavides el 7 de enero de 1664 (y puede eberse casado tanbien con otro en 1681.
Suerte. Un saludo,
Xavier Rossell.
Por cierto, ¿sabe si su Bartolmé Saíz tuvo también un hijo llamado Bartolomé?
No sé si conoce los padrones de 1651 de esa zona -y creo recordar que de toda Castilla- que hay colgados en PARES.
Salutacions cordials,
Fernando
Hola Fernando,
Yo creia que Bartolomé Saiz era natural de Modubar pero me dijeron que lo era de Quintanavides.
Por otra parte "mi" Bartolomé tuvo una hija con Maria Barriocanal que nacio el 5 de enero de 1640 que se caso en Quintanavides el 7 de enero de 1664 (y puede eberse casado tanbien con otro en 1681.
Suerte. Un saludo,
Xavier Rossell.
Muchas gracias, Xavier. Si averigüo algo más le informaré si quiere. Veo en https://www. familysearch. org/ark:/61903/2:2: QNDT-5HV que escribió usted que los padres de su Bartolomé Sáiz fueron Francisco Sáiz y Maria Amigo.
Saludos,
Fernando
Buenas tardes, Rossell. ¿Averiguó usted algo más sobre Bartolomé Sáiz y María Barriocanal? ¿Sabe de dónde era Bartolomé y si se fueron a vivir a otro pueblo después de casarse en Quintanavides? Estoy buscando más datos de un Bartolomé Sáiz cuya hija María Sáiz -nacida calculo hacia 1665-1660- se casó en un pueblo cercano, Rojas, en 1681 con Tomás Arnáiz o Arnáez. Ver https://www. familysearch. org/tree/person/memories/GX93- JR6
Gracias de antemano,
Fernando González del Campo
Hola Fernando,
Yo creia que Bartolomé Saiz era natural de Modubar pero me dijeron que lo era de Quintanavides.
Por otra parte "mi" Bartolomé tuvo una hija con Maria Barriocanal que nacio el 5 de enero de 1640 que se caso en Quintanavides el 7 de enero de 1664 (y puede eberse casado tanbien con otro en 1681.
Suerte. Un saludo,
Xavier Rossell.
Buenas tardes, Rossell. ¿Averiguó usted algo más sobre Bartolomé Sáiz y María Barriocanal? ¿Sabe de dónde era Bartolomé y si se fueron a vivir a otro pueblo después de casarse en Quintanavides? Estoy buscando más datos de un Bartolomé Sáiz cuya hija María Sáiz -nacida calculo hacia 1665-1660- se casó en un pueblo cercano, Rojas, en 1681 con Tomás Arnáiz o Arnáez. Ver https://www. familysearch. org/tree/person/memories/GX93- JR6
Gracias de antemano,
Fernando González del Campo
Quería decir hacia 1655-1660, perdón.
Hola. Alguien sabe algo de mis antepasados Bartolomé Saiz y su mujer Maria Barriocanal, ella natural de Quintanavides (en el año 1611 mas o menos), que casaròn en Quintanavides el 28/10/1637?
Buenas tardes, Rossell. ¿Averiguó usted algo más sobre Bartolomé Sáiz y María Barriocanal? ¿Sabe de dónde era Bartolomé y si se fueron a vivir a otro pueblo después de casarse en Quintanavides? Estoy buscando más datos de un Bartolomé Sáiz cuya hija María Sáiz -nacida calculo hacia 1665-1660- se casó en un pueblo cercano, Rojas, en 1681 con Tomás Arnáiz o Arnáez. Ver https://www. familysearch. org/tree/person/memories/GX93- JR6
Gracias de antemano,
Fernando González del Campo
En mis años de niñez había en ese solar una fábrica de pasta de cereales, una quesería y una serrería. Entonces, en los años 50 y 60 del siglo pasado, la gente llamaba „la fábrica de Chomin“ a aquel conjunto industrial. PFA
Encuentro muy curioso el hecho de que alguien quiera saber más sobre la Granja de Valderrueda, pero no se moleste en leer la invitación a tener contacto con quien se lo ofrece. PFA
En 1952, cuando comencé yo la enseñanza primaria en el Grupo Escolar Teresa de Arce, estaba esa fuente en el centro del gran patio de la escuela, donde permaneció varios años más. PFA
Briviesca
HISTORIA. Juntáronse cortes en Briviesca a principios del año 1388, por haber epidemia en Burgos. En estas cortes se impuso un tributo que comprendía a todos los hidalgos y aun a los ecl.: estas clases privilegiadas, temiendo lamentar las consecuencias de esta disposición, abriendo ejemplar para lo sucesivo, lograron dejarla sin efecto; habiendo de acudirse a otros medios para subvenir al apuro en que se hallaba el rey D. Juan. Se establecieron en estas cortes leyes muy importantes para ... (ver texto completo)
HOLA Estoy buscando a la familia maillo guerrero, Paco o Juan pedro o Pili ellos trabajaban en hosteleria, se que estan por esa zona, si es posible necesito su telefono. Hace muchos años que no los veo y me encantaria volver a verlos algun dia.
Hola Inés, no sé quién eres pero acabo de ver este mensaje y quiero decirte que Juan Pedro es mi padre, si quieres contactar con ellos contesta este mensaje.