OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

REDECILLA DEL CAMINO (Burgos)

amigas del foro
Foto enviada por garbiñe

Dos buenas hermanas
Foto muy bonita de dos hermanas, entre la vanda
Moza, que tal andamos. Yo ya estoy en el duro banco de la capital.
Mañana felicitare a Carmen
Moza, que tal andamos. Yo ya estoy en el duro banco de la capital.
Que bien una boda en redecilla, como debe ser
mañana es, al menos, el santo de Carmen...
Desde aqui mis felicitaciones para todas las Cármenes....
Moza, que tal andamos. Yo ya estoy en el duro banco de la capital.
mañana es, al menos, el santo de Carmen...
Octavio Paz

Por Francisco Hernández

Lo que cuelga del árbol es el viaje, no el jugo ni la cáscara de un fruto. Es el desplazamiento o el traspaso, no la semilla con sus dos quietudes. Lo que pende son círculos polares donde el metal se aclara dividiéndoseen.
Moza, que tal andamos. Yo ya estoy en el duro banco de la capital.
donde andaisssssssssssss
Octavio Paz

Por Francisco Hernández

Lo que cuelga del árbol es el viaje, no el jugo ni la cáscara de un fruto. Es el desplazamiento o el traspaso, no la semilla con sus dos quietudes. Lo que pende son círculos polares donde el metal se aclara dividiéndoseen.
Os voy a denuncia pisando las flores
donde andaisssssssssssss
tienes que corrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrer mucho para picarme. jjajjajjajjajajja
Os voy a denuncia pisando las flores
En cuanto al sustrato, debe estar suelto y bien drenado, sin encharcamientos, aunque soporta la falta de agua y, en verano, basta con regarla una vez a la semana.

Las plantas de lavanda son una opción muy apropiada para borduras, rocallas y setos bajos. También suponen una buena alternativa al césped en emplazamientos donde este no se desarrolla bien, como las superficies irregulares y los terraplenes.
La época de floración de la lavanda varia según la especie, aunque por lo general alcanza su máximo esplendor entre la primavera y el verano. Cuando la floración llega a su fin, es necesario realizar una poda enérgica para favorecer su crecimiento y evitar que los arbustos se dispersen.

Se puede cultivar a partir de semillas que se plantan durante el otoño en las zonas de clima suave y en los primeros meses de la primavera en las zonas más frías. No obstante, la mejor opción para su multiplicación ... (ver texto completo)
Características y cuidados de la lavanda
La lavanda es una planta semiarbustiva de tallos leñosos, hojas perennes largas y estrechas, y pequeñas flores de color azul violáceo, con un cáliz tubular. Pero pese a su peculiar forma y color, la lavanda se conoce, sobre todo, por el fragante aroma que desprende.

Muy resistente, necesita mucha luz y sol directo, aunque en invierno soporta bien las heladas. Crece sin problemas tanto en zonas pedregosas y en terrenos secos y arcillosos, como en macetas ... (ver texto completo)
En cuanto al sustrato, debe estar suelto y bien drenado, sin encharcamientos, aunque soporta la falta de agua y, en verano, basta con regarla una vez a la semana.

Las plantas de lavanda son una opción muy apropiada para borduras, rocallas y setos bajos. También suponen una buena alternativa al césped en emplazamientos donde este no se desarrolla bien, como las superficies irregulares y los terraplenes.
La lavanda es una planta aromática semiarbustiva, habitual en muchos jardines mediterráneos. Su fácil cultivo hace que sea una elección segura en terrenos no muy ricos, como los secos y arcillosos. Hay más de 30 especies de lavanda, todas ellas pertenecientes a la familia de las lamiáceas. Sus perfumadas flores en forma de espigas de color lila azulado coronan sus largos y ramificados tallos.
Características y cuidados de la lavanda
La lavanda es una planta semiarbustiva de tallos leñosos, hojas perennes largas y estrechas, y pequeñas flores de color azul violáceo, con un cáliz tubular. Pero pese a su peculiar forma y color, la lavanda se conoce, sobre todo, por el fragante aroma que desprende.

Muy resistente, necesita mucha luz y sol directo, aunque en invierno soporta bien las heladas. Crece sin problemas tanto en zonas pedregosas y en terrenos secos y arcillosos, como en macetas ... (ver texto completo)
La lavanda, una planta aromática y ornamental
Las plantas de lavanda son una buena opción para borduras, rocallas y setos bajos
La lavanda es una planta aromática semiarbustiva, habitual en muchos jardines mediterráneos. Su fácil cultivo hace que sea una elección segura en terrenos no muy ricos, como los secos y arcillosos. Hay más de 30 especies de lavanda, todas ellas pertenecientes a la familia de las lamiáceas. Sus perfumadas flores en forma de espigas de color lila azulado coronan sus largos y ramificados tallos.
todavia no me he despedido y ya me echas
La lavanda, una planta aromática y ornamental
Las plantas de lavanda son una buena opción para borduras, rocallas y setos bajos