OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA: JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE BURGOS:...

JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE BURGOS:
TUTA
El juego de la tuta recibe en nuestra provincia numerosas definiciones. Chito en el sur, Tarusa en Roa, Tanguilla en Aranda, Guta en Las Lomas, Pido en las Merindades, o Uta en
Belorado. El diccionario Maria Moliner recoge las siguientes acepciones para este juego:
Mojón, Tanga, Tángana, Tángano, Tango, Tarusa, Tejo, Toloque, Turra, y Tuta.
A pesar de todas estas denominaciones para un mismo juego, el más aceptado a nivel nacional en la práctica es el de TUTA. Este juego es el más extendido en la provincia de
Burgos.
Para practicar este juego de la tuta sólo hace falta contar con dos tostones (doblones/ discos de metal de unos 100mm de diámetro y 500gr aprox.), una tuta (madera de encina-roble de unos 150mm altura y 40 mm de diámetro), una superficie lisa, preferentemente de tierra, una cuerda para medir las distancias entre las monedas, la tuta y los tostones, y las "perras" que nos queramos apostar.
Desarrollo: el juego consiste en lanzar cada jugador los dos tostones o tejos, desde una distancia prefijada, hacia la pieza de madera o tuta. En el sistema de apuesta cada
participante depositaba encima de la madera una o varias monedas, del valor estipulado al principio de la partida. El objeto del juego era derribar la pieza de madera y que los doblones o "chanflos" quedaran más cerca del dinero que de la madera.