OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA: No creo que por aquellos parajes haya habido romero....

No creo que por aquellos parajes haya habido romero. Por la zona de la cueva de los moros, se puede encontrar mucho tomillo, silvestre, se recoge cuando esta en flor mayo-junio.
La palabra romero, a mi entender, puede tener otro significado. En este foro creo haber leído que en el alto de Santa Lucía, se ubico una hermita, romero, romeria.
Antaño se transmitían a las futuras generaciones todos los nombre. Los sitios, los animales, los diferentes emplazamientos, cada lugar del pueblo tiene o tenía su nombre.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La cueva de los moros que esta en peña frascos. Cuando heramos pequeñas, intentabamos entrar, con los años se ha tapado la entrada, veo que etas muy documentada (o).......... Yo lo tengo mas dificil, los libros aqui en casa son la mayoria en catalan y sus costumbres, Me haces pensar, y tener la mente activa Un saludo.
Santa Lucia?
Según el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de Burgos, existen cinco yacimientos arqueológicos en todo el municipio de Urbel y solo dan las coordenadas. Haber si con el GPS sale y nos lo contáis.

Yacimiento de “San Miguel”. Pertenece su distribución cultural al Calcolítico. Sus coordenadas son 3º 48’16” – 42º 35’20”.

Yacimiento de San “Sebastián”. Pertenece su atribución cultural al altomedieval y plenomedieval cristiano. Sus coordenadas son 3º 49’3” – 42º 37’10”.

Yacimiento ... (ver texto completo)