OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos)

Ternura-salome
Foto enviada por Victoria Serna,

•De una confidencia a una indiscreción no hay más distancia que la del oído a la boca. Jean Antoine Petit-Senn (1792-1870) poeta lírico de origen franco-suizo.
•Echando mucho aceite en la sartén, cualquiera fríe bien.
•De una confidencia a una indiscreción no hay más distancia que la del oído a la boca. Jean Antoine Petit-Senn (1792-1870) poeta lírico de origen franco-suizo.
* El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. (Proverbio Indio)
•Buena cosa es tener amigos, pero mala el tener demasiados de ellos. Anónimo
* El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. (Proverbio Indio)
* Amasar según la harina. (Proverbio Irlandés)
* El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. (Proverbio Indio)
3. el asno sesudo

Félix María Samaniego

FÁBULA III

3. El asno sesudo

Cierto Burro pacía
En la fresca y hermosa pradería
Con tanta paz como si aquella tierra
No fuese entonces teatro de la guerra.
Su dueño, que con miedo lo guardaba,
De centinela en la ribera estaba.
Divisa al enemigo en la llanura,
Baja, y al buen Borrico le conjura
Que huya precipitado.
El Asno, muy sesudo y reposado,
Empieza a andar a paso perezoso.
Impaciente su dueño y temeroso
Con el marcial ruido
De bélicas trompetas al oído,
Le exhorta con fervor a la carrera.
« ¡Yo correr! dijo el Asno, bueno fuera;
Que llegue en hora buena Marte fiero;
Me rindo, y él me lleva prisionero.
¿Servir aquí o allí no es todo uno?
¿Me pondrán dos albardas? No, ninguno.
Pues nada pierdo, nada me acobarda;
Siempre seré un esclavo con albarda.»
No estuvo más en sí ni más entero
Que el buen Pollino Amiclas el Barquero,
Cuando en su humilde choza le despierta
César, con sus soldados a la puerta,
Para que a la Calabria los guiase.
¿Se podría encontrar quien no temblase
Entre los poderosos
De insultos militares horrorosos
De la guerra enemiga?
No hay sino la pobreza que consiga
Esta gran exención: de aquí le viene.

Nada teme perder quien nada tiene. ... (ver texto completo)
Para oír lo que no tiene palabras tendrás que abandonar las palabras, porque sólo lo similar puede oír a lo similar, sólo lo similar puede relacionarse con lo similar. Cuando te sientes junto a una flor, no seas una persona, sé una flor. Cuando te sientes junto a un árbol, no seas una persona, sé un árbol. Cuando te bañes en el río, no seas un hombre, sé el río. Entonces recibes miles de señales. Y no se trata de comunicación; es una comunión. La naturaleza habla y habla en miles de lenguas, pero ... (ver texto completo)