OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos)

Ánimo que ya queda menos
Foto enviada por Victoria Serna,

SOL

“Rebolá” para llover, al salir y no al poner (el sol).
“Sol empozao” al atardecer, lluvias al día siguiente.
Cuando el sol se pone rojo, es que tiene lluvia en un ojo.
Cuando el sol se recata, buen día cata.
El cerco del Sol moja al pastor y el de la Luna, lo enjuga.
Sol de invierno, sale tarde y pónese presto.
Sol que mucho madruga, poco dura.
ACTITUDES ANTE EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Día nublado engaña al amo y al criado.
El que quiera mentir que hable del tiempo.
Llueva para mí abril y mayo y para ti todo el año.
Mejor es que llueva que haga mal tiempo.
Nunca llovió que no escampó.
Nunca llueve a gusto de todos.
Nunca llueve a gusto de todos; pues a unos les gusta quedarse en casa y a otros ir a los toros.
Siempre que llueve escampa. ... (ver texto completo)
NIEBLA

Año de neblinas, año de harinas.
Cuando la niebla veas por los cerros, vende tu trigo y compra carneros.
Día de niebla, día de siesta, si no llueve o nieva.
La neblina del agua es madrina.
La niebla que al aclarar se amontona en un sitio dado, el viento viene a anunciar ciertamente de aquel lado. (M).
Mañana de niebla, tarde de paseo.
Niebla de cerro en cerro, échale paja al becerro.
Niebla en el lagar, coge la yunta y vete a arar. ... (ver texto completo)
DICHOS Y REFRANES DE LAS FIESTAS DE LOS
SANTOS

En llegando San Antón, ninguna niebla llega a las dos (17 enero).
En San Antón, calabazas al sol (17 enero).
Para San Vicente, enero pierde un diente (22 enero).
Cuando la Candelaria (2 de febrero) plora, el invierno va fora; y cuando ríe quiere venire.
Por San Blas la cigüeña verás; si no la vieres años de nieves; pero no en las olivas de quien las tiene (3 febrero).
Por San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres mal año esperes (3 febrero).
San ... (ver texto completo)
San Matías y canta la todavía y da el sol en las “ombrías” (14 mayo).
San Matías, iguala la noche con el día, y le dicen los pastores: quien juntara las muertas con las vivas; y contestan los pastores: y pellejos de mulas para cribas (14 mayo).
Por San Isidro Labrador, váse el frío y viene el sol (15 mayo).
Por San Bernabé, dijo el sol: aquí estaré (11 junio).
Agua de San Juan quita vino y no da pan (24 junio).
No te quites el gabán hasta que llegue San Juan (24 junio).
A las aguas de San Juan ... (ver texto completo)
DICHOS Y REFRANES DE LAS FIESTAS DE LOS
SANTOS

En llegando San Antón, ninguna niebla llega a las dos (17 enero).
En San Antón, calabazas al sol (17 enero).
Para San Vicente, enero pierde un diente (22 enero).
Cuando la Candelaria (2 de febrero) plora, el invierno va fora; y cuando ríe quiere venire.
Por San Blas la cigüeña verás; si no la vieres años de nieves; pero no en las olivas de quien las tiene (3 febrero).
Por San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres mal año esperes (3 febrero).
San ... (ver texto completo)
Esperando como agua de mayo.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, si es en Albacete hasta el cuarenta y siete.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
Mañanetas de mayo, para esquilar si tienes rebaño.
Mayo frío, año de mucho trigo.
Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
Para mayo, guarda el sayo.
Si en mayo oyes tronar, echa la llave al pajar.
Si no hubiera mayo, no hubiera mal año (se refiere a las heladas de mayo que estropean las cosechas).
Junio brillante, año abundante. ... (ver texto completo)
Agosto, frío en el rostro.
Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
El agua agostera destroza la era, pero apaña la rastrojera.
El agua de agosto quita pan y no da mosto.
En agosto, frío en rostro.
Ni en agosto caminar ni en noviembre navegar.
En septiembre a fin de mes, vuelve el calor otra vez.
En septiembre o lleva los puentes o seca las fuentes.
Septiembre seca las fuentes o lleva los puentes.
Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble. ... (ver texto completo)
Esperando como agua de mayo.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, si es en Albacete hasta el cuarenta y siete.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
Mañanetas de mayo, para esquilar si tienes rebaño.
Mayo frío, año de mucho trigo.
Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
Para mayo, guarda el sayo.
Si en mayo oyes tronar, echa la llave al pajar.
Si no hubiera mayo, no hubiera mal año (se refiere a las heladas de mayo que estropean las cosechas).
Junio brillante, año abundante. ... (ver texto completo)
Si no llueve en febrero, ni buen pan ni buen centeno.
Si truena en febrero, pon la trilla al humero.
Cuando marzo va a mediar, debe el invierno acabar.
En marzo la veleta ni dos horas está quieta.
En marzo sobre el brazo, en abril échate a dormir, en mayo ni fin ni cabo y en junio legañas como un puño.
En marzo, saca la cabeza el lagarto, en abril acaba de salir, y en mayo correr como un caballo.
En marzo, una horita sobre el brazo.
Marzo airoso y abril aguanoso, sacan a mayo florido y hermoso.
Marzo ... (ver texto completo)
Neblinas en marzo, aguas en mayo.
Truenos en marzo, prepara la cuba y el mazo.
Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y copitos a reír.
Abril concluido, invierno ido.
Abril frío, mucho pan y poco vino.
Abril que sale lloviendo, a mayo llama riendo.
Abril siempre vil; al principio, al medio y al fin.
Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero.
Con nieve en enero no hay año fulero.
En febrero busca la sombra el perro.
En febrero busca la sombra el perro, pero a últimos no a primeros.
En Febrero busca la sombra el perro. En Marzo, el perro y el amo.
En febrero sale la lagartija del agujero.
En febrero un rato malo y otro bueno.
En febrero, un día de sol y otro de brasero.
En febrero, un rato de sol y otro de humero.
Enero y febrero comen más que Madrid y Toledo. ... (ver texto completo)
Si no llueve en febrero, ni buen pan ni buen centeno.
Si truena en febrero, pon la trilla al humero.
Cuando marzo va a mediar, debe el invierno acabar.
En marzo la veleta ni dos horas está quieta.
En marzo sobre el brazo, en abril échate a dormir, en mayo ni fin ni cabo y en junio legañas como un puño.
En marzo, saca la cabeza el lagarto, en abril acaba de salir, y en mayo correr como un caballo.
En marzo, una horita sobre el brazo.
Marzo airoso y abril aguanoso, sacan a mayo florido y hermoso.
Marzo ... (ver texto completo)
Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero.
Con nieve en enero no hay año fulero.
En febrero busca la sombra el perro.
En febrero busca la sombra el perro, pero a últimos no a primeros.
En Febrero busca la sombra el perro. En Marzo, el perro y el amo.
En febrero sale la lagartija del agujero.
En febrero un rato malo y otro bueno.
En febrero, un día de sol y otro de brasero.
En febrero, un rato de sol y otro de humero.
Enero y febrero comen más que Madrid y Toledo. ... (ver texto completo)
AIRE Y VIENTO

Aire regañón, ni agua ni sol.
Aire solano, agua en la mano.
Aire solano, malo en invierno y peor en verano.
El aire solano, el agua en la mano, en invierno, no en verano.
Mientras no hay viento, no hay mal tiempo.
Nublado arriba, labrador a la cocina (Norte), Nublado abajo, labrador al trabajo.
Si después del viento hay truenos, seguirán días muy buenos. (M).
Si hay agua después del viento tu barco andará contento. (M). ... (ver texto completo)
ANIMALES Y TIEMPO ATMOSFÉRICO

Año de avispas, año de nieves y ventiscas.
Ave de mar que busca madriguera anuncia tempestad de esta manera. (M).
Cuando al palomo veas en el agua, coge la botas y el paraguas.
Cuando bebe el gallo, llueve en verano.
Cuando canta la coruja, ni mantón ni mantuja.
Cuando el grillo canta, no hace falta manta.
Cuando la cabra estornuda, el tiempo muda.
Cuando la perdiz canta, nublado viene; no hay mejor señal de agua que cuando llueve. ... (ver texto completo)
ASPECTO DE LAS NUBES Y DEL CIELO

A la noche arreboles, a la mañana soles.
Al anochecer arreboles, al amanecer goterones.
Borreguillos en el cielo, agua en el suelo.
Cielo “aborregao”, a los tres días “mojao”.
Cielo de lanas, si no llueve hoy lloverá mañana.
Cielo empedrado, a las veinticuatro horas mojado.
Cielo empedrado, suelo mojado.
Cielo rojo al amanecer, el mar se ha de mover. (M). ... (ver texto completo)
ASPECTO DEL SOL

Si el sol se pone con cielo anaranjado sin nubes, buen tiempo (al ponerse el sol).
Si el sol se pone tras estrechas bandas de nubes, vientos del oeste (al ponerse el sol).
Si hay muchas nubes y desaparecen o se disuelven hacia el oeste a medida que el sol se eleva, puede esperarse un buen día (al salir el sol).
Si se pone detrás de espesas nubes con horizonte rojo o cobrizo, indica lluvias (al ponerse el sol).
Sol poniente en cielo grana, buen tiempo por la mañana. M).
Un ... (ver texto completo)
Buenas noches la Nuez, Victoria no he podido antes, ahora el partido jajaja pasa buena noche besitos
Buenas noches Berta, hoy en casa estaran contentos gano el Madrid felicidades
Feliz noche
Un besinnnnnnnnnnnnnnnnn