OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos)

"Las calles en los años setenta"
Foto enviada por Fernando

Yo soy el fleco de oro
de la lejana estrella;
yo soy de la alta luna
la luz tibia y serena.
Yo soy la ardiente nube
que en el ocaso ondea;
yo soy del astro errante
la luminosa estrella
Yo nado en el vacio
del sol tiemblo en la hoquera
palpito entre las sombras
y floto en las tinieblas
Yo soy el fleco de oro
de la lejana estrella;
yo soy de la alta luna
la luz tibia y serena.
Yo nado en el vacio
del sol tiemblo en la hoquera
palpito entre las sombras
y floto en las tinieblas
- ¿Como metes a 300 catalanes en un seiscientos?

- Tirando un centimo dentro.
Hay muchas cosas que las hacemos por costumbre o por tradiciones heredadas de padres o abuelos, sin saber por qué.
Ahora si.
Hasta luego.
Hasta luego
Muy interesante, lo de cambiar lo viernes las sabanas ya lo sabia pero todo lo demas no, es interesante,
mi hija te lee todos los dias
Hay muchas cosas que las hacemos por costumbre o por tradiciones heredadas de padres o abuelos, sin saber por qué.
Ahora si.
Hasta luego.
SUPERSTICIONES:
LA CAMA.
La orientación de la cama es importante para disfrutar de salud y larga vida. La cabecera debe estar orientada hacia el norte o hacia el este. El refrán abunda en esta segunda preferencia: Duerme con la cabeza al naciente y los pies al poniente y vivirás eternamente.
Dormir con los pies en dirección al puerta es de mal agüero. En los velatorios que se hacen en los domicilios suele colocarse a los muertos en esa dirección con el fin de facilitar el ataúd fuera de la casa. ... (ver texto completo)
Muy interesante, lo de cambiar lo viernes las sabanas ya lo sabia pero todo lo demas no, es interesante,
mi hija te lee todos los dias
SUPERSTICIONES:
LA CAMA.
La orientación de la cama es importante para disfrutar de salud y larga vida. La cabecera debe estar orientada hacia el norte o hacia el este. El refrán abunda en esta segunda preferencia: Duerme con la cabeza al naciente y los pies al poniente y vivirás eternamente.
Dormir con los pies en dirección al puerta es de mal agüero. En los velatorios que se hacen en los domicilios suele colocarse a los muertos en esa dirección con el fin de facilitar el ataúd fuera de la casa. ... (ver texto completo)
SUPERSTICIONES SOBRE EL CUCHILLO:
Da mala suerte regalar cuchillos, como cualquier otro objeto importante, porque quiebran la amistad. Para contrarrestar este efecto, hay que cortar una moneda a cambio o pinchar ligeramente a la persona que lo recibe.
El cuchillo, que es un objeto de uso corriente, es asimismo un instrumento de poder. Regalarlo significa algo de poder, a menos que el cuchillo se compre por una moneda, que pasa a tener valor de talismán.
Ver o poner dos cuchillos cruzados es ... (ver texto completo)
Un saludo a tod@s los del foro sigue lloviendo y con buena temperatura a coger caracoles, y a que salgan las flores y las setas... saludos.
Calavera, calavera...
La mayoría de las supersticiones relacionadas con las calaveras hacen referencia a sus poderes curativos.
La calavera y la salud
Las supersticiones con las calaveras ya existían e tiempos de Plinio, éste en su Historia Natural nos decía que "... para curar la epilepsia Artemon había prescrito agua tomada de una fuente por la noche y bebida en la calavera de un hombre que hubiera sido asesinado y cuyo cuerpo no se hubiera quemado".
Aparte de esta curiosa receta encontramos ... (ver texto completo)
Pepepaco muy buenas, tardes, y encantada de leer tus historias
Un saludo
Calavera, calavera...
La mayoría de las supersticiones relacionadas con las calaveras hacen referencia a sus poderes curativos.
La calavera y la salud
Las supersticiones con las calaveras ya existían e tiempos de Plinio, éste en su Historia Natural nos decía que "... para curar la epilepsia Artemon había prescrito agua tomada de una fuente por la noche y bebida en la calavera de un hombre que hubiera sido asesinado y cuyo cuerpo no se hubiera quemado".
Aparte de esta curiosa receta encontramos ... (ver texto completo)
COCER EL PAN
En el pueblo no había panadería. Ni venía de fuera panadero alguno a vender pan, como sucede ahora. Había hornos en los que cocían el pan las mujeres del pueblo. Cada mujer cocía una hornada para su propia familia, ayudada de su marido y de los hijos. Era ella la que todo lo organizaba. Prevíamente había que ir al molino a moler el trigo y traer la harina a casa. De una hornada a otra se reservaba, en una cazuelita de barro, un trozo de masa fermentada, es decir, la levadura, conservada ... (ver texto completo)
hola me encantan estas fotos antiguas y a mi padre mas ya que vivio durante unos 8 años en la Nuez. Se llama Lucio Santamaria y tiene 80 años. Trabajo de pastor junto asus padres durante ese tiempo y el cuenta que llego al pueblo ya tallado para la mili. Es mucho tiempo pero a lo mejor, quiza alguien se acuerde de su estancia o tenga al guna foto de entonces, por casualidad, pero le haria ilusion ya que reconoce algunos nombres dados en los mensajes y gente de algunas personas de las fotos le "suenan". ... (ver texto completo)
Quiero agradecer con estas fotografías del pasado al verdadero fotógrafo "HONORIO Y NIEVES" que sobre los años setenta supo reflejar con su objetivo y dejar plasmado las calles, la forma de vida, el paisaje y el tiempo de este pequeño pueblo..., un saludo...