OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Panoramica alrededor del pueblo, HORNILLALASTRA

Una misma corriente de agua: el arroyo de la Hoz, afluente del río Trema, y una misma carretera interior une a tres pueblos, que comparten también
el mismo nombre y que en la zona son conocidos como “las Hornillas”. En el centro de los tres y en terreno desigual encontramos a HORNILLALASTRA, a 11 Km de Villarcayo y 86 de Burgos.
Se siente arropado por Hornillayuso, Pereda, el Monte de Bedón, Hornillalatorre y Cornejo, que forman corona a su alrededor.
Las respuestas generales del Catastro del Marqués de la Ensenada recogen las afirmaciones de sus pobladores en 1752 que lo calificaron como lugar de realengo, es decir, gozaba de la protección del rey 153 y su nombre no aparece escrito hasta el año 1352, en el censo-pesquisa que el rey Pedro I manda hacer en toda Castilla, que después dio lugar al llamado Libro de las Behetrías.
Contaba en 1848 con 34 habitantes, según consta en el Diccionario geográfico de Pascual Madoz. Creció en la segunda mitad del siglo XIX, como la inmensa mayoría de los pueblos de la provincia, y poblaban el lugar 76 personas en el año 1900. Volvió a bajar en la dura primera mitad del siglo XX,
presentando en 1950 un censo de 46 personas. Y la inexorable emigración de la segunda mitad del siglo lo ha dejado reducido a 6 habitantes en el año 2000.