OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MARTIN DE LA VEGA DEL ALBERCHE: Muchas gracias por tu información, es todo un lujo...

Más que buena la coplilla, es el contenido.

Seguro que si conoceis todo lo que digo, pero con otros nombres, por si lo quieres te hago traducción simultánea, para que sepas:

- Chanfaina: Es un guiso que se hace con los riñones, y visceras del cerdo, aunque el hígado normalmente se suele hacer filetes, y además se reparte entre la gente que viene a ayudar a la tarea de la matanza y allegados. (Es muy apreciado)

- El bútago, es un tipo de chorizo que se hace con la carne de menos calidad de la canal, es decir un chorizo de segunda división, pero que reciente está muy bueno, sobre todo si le cueces con vino o le asas a la lumbre. (Patrás seguro que no le hacía ascos...)

- Motolío- Es un apertivio que algunos se toman al hacer las morcillas, es el adobo de las morcillas (aquí se hacen con cebolla pimentón y manteca), adobo al que le echan un poco de azúcar y se lo comen con pan. Tiene un sabor peculiar.

- Los chicharrones, no lo tengo muy claro, creo que son mantecas de cerdo que deshacían al fuego en un caldero, y a la gente de entonces, le gustaba echar alguna manzana al caldero para luego comersela junto con el chicharrón y pan. (En La Vega, lo que se dan son las manzanas reinetas).

- La moraga, es un trozo de carne del cerdo, simple, sin adobar y fresca, que nos hacemos a la brasa cuando estamos en esas faenas, después de que el veterinario nos da el visto bueno.

- Las salchichas, es el adobo, el picadillo, masa o relleno, con el que se hacen los chorizos, y que normalmente se fríen y se prueban por si hay que rectificar de sal, antes de embutir.

- El jamón es universal aquí y allí, aqui les dejan cubiertos de sal tantos días como pese el jamón en fresco. Luego les sacan y a curar con el frío.

- Zambomba, por ahí hay una que me hicieron el 2007, y suena de maravilla.

Espero haberte aclarado algo, que no creas que estoy muy puesta, porque aunque en casa de mi padre aún hacen matanza, yo normalmente soy la chica los recados.
Esto son cosas que estan en vías de extinción, y yo aprovecho todas las ocasiones que puedo, porque se que tienen los días contados.

Muchas gracias por tu información, es todo un lujo el leerte y ver como en todos los comentarios sabes salir de esa manera tan airosa. Vosotros haceis mas cosas con las carnes del cerdo que nosotros, lo de la comida a la familia si comen todos en casa el dia de la matanza, 15 ó 20 personas a veces mas, pero ese dia igual se hace una paella u otra cualquier cosa, pero no productos de los cerdos recien matados, sobre todo por no tener la revisión del veterinario que normalmente viene al dia siguiente, en casa hace dos años que no hacemos matanza, mi hermana sí mata 4 cerdos grandes, ellos son mas jovenes.