OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



A21 SIERRA OESTE
ZONA DE DISTRIBUCIÓN
-Periódico independiente de la Sierra Oeste de Madrid
-Distribuición gratuita cada mes
-11 años ininterrumpidos con la información más completa
Aldea del Fresno -Almorox -Boadilla del Monte -Brunete ‐ Cadalso de los Vidrios
Cebreros -Cenicientos -Chapinería -Colmenar del Arroyo -Colmenarejo -El Tiemblo
El Escorial ‐ Fresnedillas de la Oliva -La Adrada -Navalagamella -Navas del Rey
Pelayos de la Presa -San Lorenzo de El Escorial -San Martín de Valdeiglesias
Sevilla ... (ver texto completo)
en este partido hay dos cosas cu riosas que en contra tio y sobrino y dos hermano uno con cada equipo, la linacion fueron esta,, pedro, teodoro, pablo, feliz chuchi,, jesus, vidal, recio, monolo, nicolas, y, defecto,, un abrazo birtual, para todos los que pasamos, un dia, tan agradable y tan feliz, en nuestro querido, pueblo,,?
referente a este partido hay dos anécdotas una que jugaron dos hermanos, uno por cada equipo pedro sánchez de la pazy su hermano justo,, y manolo y juan tio y sobrino cada uno con cada equipo,? la alinacion, fueron las siguientes, pedro teodoro pablo filiz chuchi rodrigo jesús pablo manolo
Me alegra mucho, ver que, tras tantos año colgada aquí esta memorable fotografía del #PrimerEquipodeFutboldeNavarre dondilla, aún sois muchos los que pincháis para verla. Por mi parte, al hacerlo siento una gran nostalgia (por los tiempos y los amigos que se fueron...) a la vez que una alegría, pues, #Navarredondilla sigue viva y no faltan las actividades sociales, culturales, religiosas y deportivas en este siglo XXI. ¡Adelante, siempre, mi querido y entrañable pueblo natal, Navarredondilla! ¡Un ... (ver texto completo)
Recuerdo aquel partido. Muy competido. Bastante duro, innecesariamente, tratándose todos de paisanos. Justo y Pedro Sánchez de la Paz fueron, son, los hermanos. Pedro jugó de portero con los que venían desde Madrid; Justo jugaba con los que vivíamos habitualmente en Navarredondilla. Pero la dureza terminó con el partido: todos éramos paisanos y nos apreciábamos como tal. No quedó rencilla alguna. Normalmente al terminar nos bebíamos todos una caja de botellines, que habíamos puesto a refrescar previamente, ... (ver texto completo)
Error de de puse Pandora as por error corrono
Recordar a todos los fallecidos por este mal dicho bicho de lapandora ylos que están enfermos se recuperen lo antes posibles, y Alós familiares darle un abrazo y sabiendo que es muy duro hay que seguir luchando,, P, PEREZ MARTÍN...
Hoy 17-04-2020 cuando ya llevamos un mes y pico de confinación por el dichoso virus, voy a ver si se me ocurre algo nuevo para publicar, a parte de las fotos publicadas mías del pueblo que acabo de publicar tres fotos que creo son interesantes, igualmente publique otra mas ayer
Me gustaría que alguien del pueblo respondiera alguno de mis artículos dándome su opinión al respecto, pues considero que es un foro que tiene su importancia. y lo que publico en mis comentarios esta totalmente documentado ... (ver texto completo)
¿Alguien sabe donde enterraban a la gente que moría en el sanatorio y si existe algún cementerio antiguo?
He subido 10 fotos de 1944 y 12 de 1945. No sé si las has visto.
No tengo ninguna relación con el molinero. Mi padre era aparejador y trabajaba con el arquitecto Ambrosio Arroyo. Este arquitecto fué encargado para construir varios sanatorios antituberculosos en la posguerra en Castilla y León y este es uno de ellos. En cualquier caso muchas gracias.
Que gran privilegio que tengas las fotos originales y que las compartas con nosotros, muy bien la descripción histórica que haces del lugar, yo me crie en las inmediaciones y me a hecho mucha ilusión ver que alguien tan documentado como tu deje esta información
Amigo Pablo, pregunto no seras pariente de un molinero que tenia en el pueblo de Martiherrero, le llamábamos Rompejo, me vino a la memoria por lo de Montejo.
Me encantan esas fotos son todo un documento histórico del Sanatorio yo lo conocí funcionando como tal.
Buen documento fotográfico, y que construcción tan solida con piedra de granito abundante en la en esta zona, ya no se construye así ni de coña, me encantaría que pasaras mas fotos de las que tienes, pues yo pasaba por este entorno en mi infancia, muchas veces montado en una borrica camino de mi pueblo que esta a tres kilómetros del paraje
¿Alguien puede decirme, de forma documentada, de cuándo es la iglesia de Sotalbo?
¿Quien puede disfrutar más.., los pequeños o los grandes. Simpática foto amigos de la localidad de DURUELO. (Avila).
Desde Valencia. Antonio Bandín.