OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RASUEROS: Hola a todos....

Hola a todos.
¡Hace tanto que no escribo! El desánimo, pereza, abandono, dejadez. No sé. Quizá un poco de todo u otra cosa por ahí.
Pero estamos en Mayo; mes de las flores y de la Virgen, mes de las cruces y del mayo de nuestro pueblo. Es la antesala del buen tiempo, del colorido, de las flores y de ir dejando la ropa de abrigo para ponernos otra más liviana y más cómoda; más colorida y vistosa.
Este mes es el mes de María y en la escuela le hacíamos un altar con muchas flores y velas. Todos los días íbamos niños y niñas a las flores, como decíamos. (Rezábamos y cantábamos a la Virgen expuesta allí, en el pasillo, rodeada de ornamentos). El día 13 era especial, pues se conmemoraba a aparición de la Virgen de Fátima.
Mi amiga Paqui y yo hacíamos altares pequeños. Yo en la casa de mi abuela y Paqui en la casa de su tía Cirila. Eran pequeñitos pero no faltaba de nada. Sobre un paño blanco puesto en una mesa, poníamos nuestras vírgenes con sus velas y adornos y también con muchas flores que habíamos cogido en el campo. Zapatitos de Dios, lirios, margaritas, amapolas. Ramos con flores silvestres. ¿Os acordáis?
Por las tardes íbamos las dos a rezar. Primero a un altar y después al otro. Mi abuela protestaba un poco por las velas encendidas; decía que se podría prender fuego.
Eramos niñas y era como un juego, pero son momentos que no se olvidan.
Mayo……mes de sueños, de días largos, de mucho sol, de olor a hierba y flores, de más vida en las calles y sobre todo ya preludio de las vacaciones escolares.
La juventud ya empezaba a salir de paseo por la carretera. Los grandes árboles que había, hacían de ella un paseo acogedor.
También se ponía el mayo en la plaza. Lo ponían los quintos del año y lo adornaban con regalos, sobre todo naranjas, pues supongo que no daría para más.
Los mozos iban a rondar a las mozas y las ponían en las ventanas ramos de flores y pañuelos. También se hacía alguna que otra maldad, pues cuando una chica andaba un poco sola, o no se fijaban los chicos mucho en ella, le ponía una rama de álamo. Quería decir que era fea. Espero que no lo hicieran mucho. ¡Que maldaz!

Lola, ya ves que el mes de Mayo hay que vivirlo y el de Junio y todos. Todos ellos tienen su encanto y sus costumbres.
Imagino que tú tendrás mucha devoción a la Virgen de la Cabeza. Tiene una feria o romería muy bonita y ha sido hace poco.
Hay que animarse con lo que sea y tirar para adelante. Fíjate la suerte que has tenido, que hasta hace bien poquito, le has podido disfrutar. Yo le perdí con 13 añitos y le he necesitado mucho, pero así es la vida. Ya sabemos que venimos para marcharnos y tenemos que asimilarlo. Piensa que el te quería mucho y que no le gustaría verte así. Mírate en un espejo y piensa en El y ponte a imaginarte lo que te diría.
Además, tienes que ser feliz y reírte y hacerte fuerte por los tuyos. Si te ven mal, ellos estarán mal. Si te ven alegre, ellos tendrán paz y tranquilidad y también se alegraran.
No sabemos lo que nos puede tocar y por eso debemos vivir cada minuto, para no arrepentirnos luego
A ver si nos vamos animando todos.
Jaimar, no nos dices lo que te pasa. Cuéntanoslo hombre.
Espero con ansia el mes de Agosto para irme a mi Salamanca y a mi Rasueros.
Abrazos a todos y ser felices.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy buenos días, Fraililla.
Me alegra volver a saber de ti y por supuesto te agradezco tus comentarios.
Resulta gratificante que, aún no conociéndonos personalmente, te acuerdes de mi y te preocupes por animarme en momentos en los que, aunque rodeada de los amigos de siempre que tiran de ti, se necesita una mano amiga "diferente" que, en este caso, te vincula a tu raíces.
Mi montaña rusa anímica hoy se ha levantado mas vital... intentaré aprovechar el tirón... y, cuando llegue a casa, arreglar ... (ver texto completo)