OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RASUEROS: CARTA DE UN ANCIANO A SU HIJA EN...

CARTA DE UN ANCIANO A SU HIJA EN
NAVIDAD
Querida hija: Soy un viejo, una persona mayor, como se dice a hora; que está
un poco al margen del mundo, jubilado del trabajo y de la sociedad.
Dios me libre de querer poner en orden los asuntos de los demás. No quiero
inmiscuir en la vida de los jovenes, porque sé que no os gusta que los viejos pretendamos daros lecciones. Pero eres mi hija y en Navidad me veo en la
obligacón de escribirte esta carta. Tienes que aprender a celebrar el Adviento.
No es cuestión de encender unas velas y apagarlas al poco rato.
Ni de poner una corona colgada en la puerta de tu casa, que queda muy decorativo.
Tenemos que aprender a callarnos por dentro, a apagar el loco tocadiscos
de nuestros pendamientos, para, enel sílencio poder encontrarnos con nosotros mismos y sobre todo con Dios. Si no podemos hacer esto jamás sabremos celebrar
la Navidad. Lo que sucedió el año pasado no debería repetirse.
¿Te acuerdas? Trabajaste como una mula antes de las fiestas Navideñas.
Te echaste a la calle y a las tiendas a comprar. Los niños se quedaron en la guarderia: No tuviste tiempo para tu marido cuando llegó por la noche a casa.
Se hizo la cena y aun se marchó con unos amigos para preparar el viaje de final de año. Acostaste a los niños, todo con prisa y sin amor. Luego te fuiste a la cama
no sin antes ordenar los trajes de los niños para el festival Navideño.
Este fue vuestro tiempo de Adviento. El domingo reinó en casa una actividad febril mientras la radio berreaba sin cesar. Había que preparar innumerables
paquetes de regalos. Salisteis y los niños se quedaron solos. Es magnífíco que
en estos días hagáis regalos costosos a parientes y amigos. Un signo de vuestra
generosídad. ¿pero es éste el sentido de la fiesta? los niños han quedado inundados de regalos sin que quede un solo deseo sin satisfacer. Habéis mostrado
orgullosos los regalos que os han hecho: el equipo de musica el móvil de última generación, la ropa de marca, los perfumes. Muy bíen, pero ¿es esto lo que significa la Navidad para vosotros? Ni un pensamiento para entrar en el clima
de la fiesta, ni una lectura de la Biblía, ni una oración. no dije entonces nada.
Mira, primero tendria que desmontar pieza por pieza el tinglado que esta sociedad
de consumo ha montado alrededor de la Navidad, para empezar a aprender a celebrar
y a ser feliz. Te escribo hoy porque no sabes cuánto em gustaría que tú también
fueras feliz. Pero para ello tienes que tomar un par de descisíones y colocar
de nuevo algunas cosas en el centro de tu vida. Escucha a un viejo.
Ya sé que me puedo equivocar, pero me atrevo a decírtelo: ¡No trabajes tanto!
El trabajo puede ser un vicio o una evasión. No dejéis tan amenudo a los ñiños.
Los puedes perder del todo. La cuestión principal es que ganes tíempo para tus hijos, para tu marido y para Dios. ¿Qué tíenes, si posees muchas cosas y no tíenes a Jesús? Quiza me comprendas. pero quizá pienses también que soy un viejo.
Acéptame al menos una cosa: que no es lo mismo ser feliz que aparentarlo.

Que paseis unas felices fiestas de navidad y fin de año, y acordaros de lo que dice este anciano, por que todos tenemos que pasar por ello... jaymar...