OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RASUEROS: BIOGRAFIA DEL PINTOR ALFRED SISLEY...

Como os decia en mi anterior intervencion, ya tengo terminada la pintura de Rasueros desde la calle triana, intentare hacer copias del mismo y ya vere la forma de haceroslas llegar, me gustaria que compartais esta obra, y asi, tener un recuerdo de mi paso por este foro.
El paisaje urbano plasmado es el actual, cuando yo residia en el pueblo algunas casas de las que aparecen en la escena no existian (estas son nuevas o construidas hace algunos años). Yo le he querido dar un cierto toque bucolico a la interpretacion inspirandome en el pintor impresionista Alfred Sisley, dandole al cuadro una gama de colores vivos e intensos, al cielo le quise dar inmensidad, luminosidad y que diese sensacion de lejania y serenidad, la iglesia con su torre es el nucleo principal de la pintura, es sobria, poderosa, contrasta el color con sus luces y sombras, parece como el guardian de la escena, donde todo lo demas se sienten seguros porque la iglesia con su torre se la dan, la calle y sus casa tienen un fuerte contraste de luces y sombras para que la luz y el color lo impregnen con su fuerza, despues he añadido tres personajes (que en la foto de donde lo he sacado no los tenia) para dar al ambiente un punto de humanidad y movimiento (una figura de mujer esta en el fondo en la puerta de su casa haciendo sus labores, otra se dirige hacia el expectador con una cesta bajo el brazo y otro (masculino) sale de su casa dirigiendose hacia el fondo de la calle).
El pintor impresionista Alfred Sisley (a mi el que mas me gusta) es un pintor autentico! le llamaban entre sus colegas el poeta de la pintura, nadie como el pintaba los cielos y la nieve, los cielos que pintaba Sisley son pura poesia en movimiento, tenian poesia, añoranza, realismo, en la interpretacion de la nieve tambien hera un maestro, nadie le daba esos toques, esos contrastes, esa humedad a este elemento, en general Sisley hera un autentico pintor impresionista, yo vi en Madrid una exposicion de este pintor y te sobrecogian todos sus cuadros, te trasmitian unas sensaciones y emociones maravillosas.
Seguire comentando las pinturas de otros maestros, segun mi forma de interpretarlos, me gustaria que fraililla nos diese su opinion sobre estos temas (y tod@s los demas tambien).
P. Martin: Si no vienes al concierto igualmente yo te lo dedico tambien a ti, me alegro mucho que tu marido este ya en vuestra casa y no te preocupes, la vesicula ahora se opera muy bien y facilmente con el laser, no tiene ningun problema! Abzss para todos. Ignacio

BIOGRAFIA DEL PINTOR ALFRED SISLEY
El píntor impresionista Alfred Sisley, nacioel 30 de octubre de 1839 en París.
Aunque era hijo de padres Ingleses.
El padre tenía un próspero negocio de comercio y envío a Alfred a los 18 años a Londres para estudiar economica y continuar así con el negocio familiar.
Durante su estancia, Sisley mostro un gran interés por el arte y conocio las obras de John Constable.
Richard Bonnington y William Turner.
Su padre supo ver el talento del hijo y le apoyó para que íniciase su aprendizaje artistíco.
En 1862 Regresó a París e ingresó en el taller de dibujo y pintura de Gleyre,
donde conoció a Claude Monet y Pierre Auguste Renoir.
Después abandonaron el taller y fueron a las afueras de París.
Para pintar al aire libre.
El objetivo era conseguir una representación espontánea y directa, centrándose
en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos.
Sisley se dedicó en especial al paisaje, que sera su temática perferida.
Estudio en repetidas ocasiones el mismo paisaje con condiciones climatológicas
díversas, intentando captar los efectos atmosfericos.