OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Del siglo dieciséis
constan grandes viajeros de Oropesa
a Cuzco, que veréis
su lista en banco impresa,
recuerdo que sus paisanos expresan,

subiendo por la plaza,
a la izquierda, están los que pudieron ver
otro mundo, otra raza,
ser mirador del ser, ... (ver texto completo)
El nombre de las calles
muestran los avatares de Oropesa,
cambios acumulable
de un ayer que regresa
y su parte nominal quedó presa.
Como una cirugía
ha sufrido la ciudad de Oropesa
con alguna crujía,
mas tiene la sorpresa
de un goteo poético que embelesa.
Esta a 160 km de Madrid por y a 50 km de navalmoral de la mataí
Cuando es el mercadillo
Esas piedras habrán dado cobijo a muchos personajes con sus historias. Si pudieran hablar...
Hay estoy yo Pedro Vega él que está arriba del todo a la izquierda
CALERA (LA): I. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (l5 leg.), part. jud. del Puente del Arzobispo (3), aud. terr. de Madrid (23), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. sobre 4 pequeñas colinas que se encuentran en la llanura entre el r. Tajo y la carretera general de Estremadura; 1/2 leg. á la der. del r. y 1 a la izq. de la carretera, le baten los encontrados vientos del E. y O., con CLIMA templado, y se padecen catarrales y tercianas. Tiene 650 CASAS que forman 27 calles, 2 plazas y 4 plazuelas; ... (ver texto completo)
OROPESA: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (18 leg.), part. jud. del Puente del Arzobispo (2), dióc. de Ávila (20), aud. terr. de Madrid (20), c. g. de Castilla la Nueva. SIT. sobre una montaña o altura de piedra-pizarra, en el confín O. de la prov.; es de CLIMA bastante desigual por las continuas variaciones de los vientos de E. y SE. que continuamente reinan. Tiene 330 CASAS de regulares comodidades, en 24 calles y 2 plazas empedradas y bastante limpias, de las cuales las mas ant. están cercadas ... (ver texto completo)
Hola, yo tenia allí antes de la guerra del 36 a mi abuela y bisabuela que eran Aurora Chico y Rosa Chico que tenían una mecería y hacían punto de lagartera y me gustría saber algo más de su historia, ya que mi abuela murió cuando mi madre tenía 11 años y mi bisabuela algo después. Ambas fueron desplazadas por al Guerra civil de 36 en España a Ontur (Albacete) y mi abuela allí conoció, evidentemente a mi abuelo y ya formó familia. Me gustaría saber algo de sus raíces en el pueblo. mi e-mail de contacto ... (ver texto completo)
Qué suerte tiene ese pescador de ver ese paisaje!
Preciosa, puesta de sol fantasmal
Hola me llamo Sagrario Parra moreno y soy del pueblo voy todos los veranos y me encanta mi madre se llamaba victoria
La Calzada mi pueblo, hace tiempo qué no voy, por las fotos que veo,! Coño que cambiado está!.. saludos
Hola Jorge. Me alegra saber de vosotros. El registro que he mandado acaba en los que tienen el apellido Quiroga. Mis hijos ya pierden el apellido por ser nietos de mujer con ese apellido. He sabido de vosotros por mi madre, Vicenta Quiroga, que los mayores tuyos si viven conocerán bien. Se que parte de tu familia directa estuvo en Canadá y en Donosti. Ves que además coincidimos en los dos apellidos. Yo nací en 1949 ya estoy jubilado. Mi madre tiene 92 años y la acabo de mandar esta hoja que ella ... (ver texto completo)
Hola Tomás, en mis anotaciones tengo que tu bisabuelo Vicente Quiroga Igual murió el 22 de enero de 1889. Su padre era Pedro Quiroga y su madre Andrea Igual y creo que procedía de La Calzada. Tu bisabuela María Lucas García López murió el 22 de febrero de 1896 y era hija de Esteban García y Antonia López.
Es de suponer que tendrás estos datos pero, por si acaso no es así, lo pongo.
Un saludo de Ana Serrano.