OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALDEVACAS DE MONTEJO: VALDEVACAS DE MONTEJO: l. con ayunt. de la prov. y...

VALDEVACAS DE MONTEJO: l. con ayunt. de la prov. y dióc. de Segovia (43 leg.), part. jud. de Riaza (5), aud. terr. de Madrid (48), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una regular altura; le combaten con más frecuencia los vientos E., S. y O., pues por el N. le domina un cerro bastante elevado; el CLIMA es en algún tanto frío, y se padecen por lo común catarrales y muchas afecciones de pecho. Tiene de 30 a 36 CASAS de mala construcción y escasas comodidades; una plaza; casa de ayunt.; escuela de primeras letras común a ambos sexos, dotada con 2 celemines de trigo por vec. y la retribución de los discípulos, y una igl. parr. (San Cristóbal), curato de entrada y provisión real y ordinaria: el cementerio está sit. en el alto que domina la pobl. por el N. el que no perjudica la salud pública, y los vecinos se surten de aguas para sus usos de las de una fuente que hay en los afueras del pueblo. Confina el TÉRM.: N. Monlejo; E. Linares; S. Moral, y O. Villaverde: se estiende 1/2 leg. de N. á S. é igual dist. de E. á O., y comprende algo de monte bajo, pinos, estepa y enebro y un prado mediano para el pasto común de los ganados. El TERRENO es de secano y de mediana calidad, CAMINOS: los que dirigen a los pueblos limítrofes, bastante pedregosos. El CORREO se recibe en Aranda de Duero por un particular que se encarga al efecto. PROD.: trigo, cebada, centeno y avena; mantiene ganado lanar basto y vacuno, y cria caza de perdices y alguna que otra liebre, no faltando zorras y lobos, IND.: la agrícola. POBL.: 27 vec, 117 alm. CAP. IMP.: I4,3I3 rs. CONTR.: 20'72 por 100.
* Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1848.