OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Sí, hace un tiempo fueron un grupo de Alaminos y gracias al estudio que estoy realizando he comprobado que eson familiares lejanos. Gracias
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Mira hace tiempo vinieron al pueblo un grupo de personas que tenían como común denominador que se apellidaban igual, Alaminos, de todo el territorio. No te puedo ayudar pero me vino a la memoria dicho día.
Hola! Me llama M.Ángeles y estoy haciendo un estudio sobre mi segundo apellido, que casualmente es el nombre del pueblo de Alaminos.
Hay varias teorías y para seguir investigando me gustaría contactar con alguien que pudiese ayudarme a conocer el origen del nombre del pueblo. De ahí a ver si puedo "seguir tirando del hilo" hasta llegar a mi apellido.
Mi correo: patchmarian@gmail. com
Muchas gracias!
Buenas tardes, vivo en Málaga pero desciendo por parte de madre de esta localidad. Llevo meses intentando localizar mis orígenes familiares en Masesogo de Tajuña, mi tatarabuelo nació alli en 1868, se llamaba Miguel Capellán Barriopedro y mi bisabuelo Venancio Capellán, y desgraciadamente no hay documentos de la época tras la destrucción del pueblo durante la Guerra Civil. Rogaría que si alguien conociera alguna referencia por casualidad se pusiera en contacto conmigo para darme alguna pista. Reciban ... (ver texto completo)
Hola pueblo de barrio Pedro yo también soy Águeda tengo familia en el pueblo me gustaría que alguien me dijera cuando se celebra la fiesta en el pueblo Saludos de un anónimo
me trae buenos recuerdos
preciosa desearia que me indicaran com o ir gracias
No sé si estás pidiendo que te digan cómo ir a Castejón de Henares o a los chorrones, que es como se llama el nacedero de agua de la foto. Prácticamente es lo mismo, ya que el nacedero de agua está en las afueras del pueblo.
Para ir a Castejón de Henares nos situamos en el kilómetro 104 de la N-II, allí tomamos la carretera de Sigüenza y, a unos 5 kms., cuando estamos bajando al valle del río Dulce, tomamos a la izquierda, pasamos el pueblo de Mandayona y, a unos 3 kms. nos encontramos con el indicados ... (ver texto completo)
Hola, te escribo desde la Olmeda del extremo. El apellido Pardo sigue en el pueblo y además está muy extendido por aquí. Si quieres más información contacta por este medio.
Buenas Tardes desde Argentina! Gracias por haberse molestado en responderme, realmente agradecido. He visto en un documento antiguo emitido por el Consulado donde aparece su apellido compuesto como PARDO LETON. He buscado en internet y éste apellido (Leton) no parece muy común en ésa zona. Lo/a saludo atte.
Buenas Tardes! escribo desde Argentina. Hace mucho tiempo que estoy tratando de armar la historia familiar. Segùn un documento de inmigraciòn mi abuelo Juan Pardo era oriundo de Olmeda del Extremo. Llegò a la Argentina a principios del siglo XX. Creo que su hermano era guardia civil. Es posible que se mantenga este apellido en el pueblo? Saludos.
Hola, te escribo desde la Olmeda del extremo. El apellido Pardo sigue en el pueblo y además está muy extendido por aquí. Si quieres más información contacta por este medio.
Hola! Soy Adela, me gustaría saber si alguien hizo la comunión conmigo y si alguien tiene fotos de ese día. Gracias
Mi madre en la fuente del pueblo.
Mis abuelos en Argecilla. eran los molineros.
preciosa desearia que me indicaran com o ir gracias
Jooooo. perdona la tardanza asta hoy no las habia visto, si que es mi abueloy a la señora Fe tambien la reconozco, buaaaa, que bueno, mucchas gracias Maricarmen, te mando un abrazo muy grande
Fuente financiada por D. Gregorio Martínez de Lucas, hijo del pueblo e inaugurada en 26 de Mayo de 1927. asistiendo el Gobernador Civil de la provincia y el Pte. de la Diputación provincial, entre otros.