OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARMALLONES: 6 - TEMPLARIOS CONTRIBUYEN A SUSTITUIR DIOSA POR VIRGEN...

6 - TEMPLARIOS CONTRIBUYEN A SUSTITUIR DIOSA POR VIRGEN Y A CONSTRUIR EDIFICIOS CRISTIANOS SOBRE LUGARES DE CULTO A DIOSAS

Hemos comentado que tanto los defensores de la religión judía como de la cristiana rechazaban el culto femenino y durante siglos los patriarcas de la iglesia se dedicaron con empeño obsesivo, en las regiones donde iban imponiendo su doctrina, a borrar de las conciencias de los agricultores el culto a las Diosas Agrícolas autóctonas.
Pero a pesar de su esfuerzo no consiguieron erradicar el culto femenino, por lo que a partir del siglo IV dne terminaron por aceptarlo, pero en el cristianismo en vez de encarnar el culto una Diosa, lo encarnaba la Virgen María, una mujer a la que hacen ocupar un lugar inferior en el panteón y la Divinidad se la conceden a su hijo: Madre Virgen de un hijo Divino que sustituye a la Diosa Virgen.
Y para realizar la sustitución los patriarcas cristianos se dedicaron durante muchos siglos a usurpar los lugares del culto, transformando las Diosas indígenas en Vírgenes católicas, iniciándose las apariciones de Vírgenes. Y cuando se creó la Orden del Temple, una de las labores a las que se dedicaron fue a la de difundir las suplantaciones. Como dice Rafael Alarcón Herrera (1999b, 67): "Los autores de esta inquietante sustitución fueron los esoteristas integrados en las grandes órdenes religiosas como las de San Antón, San Benito, el Cister o el Temple, ..."
De forma que los templarios construyeron asentamientos sagradas como abadías o santuarios en honor de Nuestra Señora, en los mismos enclaves en los que se había dado culto desde época remota a las Diosas traídas por diferentes pueblos provenientes de otras culturas colonizadoras que ocuparon las diferentes regiones peninsulares.
Lugares sagrados ancestrales como montes, cuevas, junto a fuentes de agua, en promontorios, montañas y otros parajes sagrados con dólmenes, santuarios y otros restos megalíticos.
Y los templarios utilizaron como simbología cristiana los más arcaicos y heterodoxos símbolos de la tradición ancestral y reconvirtieron las imágenes de Diosas en diferentes advocaciones de la Virgen (incluso daban culto a una Virgen negra). Al respecto afirma Fernando Arroyo en (2000de): "Los templarios, que veneraban la figura de la Dulce Madre Primordial, teniendo a la sincretizada Virgen Negra (trasunto de Isis) por su capitana, ..." Y añade en otro lugar: "En realidad -continúa refiriéndonos Alarcón- no se trata más que de la cristianización sincrética de antiguas piedras sagradas, tras el "anatema sobre los adoradores de piedras" lanzado en los primeros tiempos del cristianismo. Así, sobre los sagrados dólmenes surgen las sagradas iglesias, ...".