OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBARES: Buenas tardes. No deberías haberlo borrado, hombre,...

Jajajajaja Teo Zuazo, perdona mi intromisión pero tu comentario me ha hecho muchísima gracia ¿Cómo que esta flor de cardo se llama Alconchel de la Estrella? Jajajaja

Alconchel de la Estrella es mi pueblo y que yo sepa no ha dado nombre a ninguna flor, aunque si a tí te parece bien, así será. A partir de ahora, tú como padrino, y yo como madrina, la bautizamos con este nombre: Flor de Alconchel de la Estrella ¡Invitamos a todos los foreros al bautizo!

Saludos y gracias por haberme hecho reir. Milagros

Buenas tardes Milagros, el mensaje lo he retirado por que ha sido un error mio, mira como te he dicho en otro mensaje he buscado en Internet y ponía ese nombre en este caso el nombre de tu pueblo, pero al poner tu eso lo he vuelto a mirar y lo que ponía en una flor como esa el nombre de tu pueblo y de ahí la equibocación así que te pido disculpas y como comprenderas todos cometemos fallos y hoy me ha tocado a mi otro día le tocara a otro, recibe mi mas cordial saludo,

Buenas tardes. No deberías haberlo borrado, hombre, ¡Tampoco estaba tan mal!
Picada por mi curiosidad he ido hasta Google y efectivamente, allí he podido ver lo que has visto tú.

Yo no me había enfadado, al contrario, y para que veas que es así te confirmo, para que puedas ayudar a tu amiga que, efectivamente, el fermento o cuajo que se utilizaba para cuajar la leche y después hacer queso, se sacaba de la planta
del cardo borriquero.

Alconchel de la Estrella, por si no lo sabes, está en la provincia de Cuenca y tiene como pueblos vecinos a Villar de Cañas, Montalbanejo, Villalgordo del Marquesado y Fuentelespino de Haro.

Un cordial saludo para todos los del foro y buenas noches.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas tardes Milagros.