OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALAMINOS: No se sabe muy bién en que epoca se construye la picota...

No se sabe muy bién en que epoca se construye la picota o rollo de mi pueblo ALAMINOS, pero analizando un poco su estilo barroco herreriano nos podemos aventurar que las obras se realizan entre los siglos final del XV, XVI o principios del XVII, sin precisar una fecha firme.
Snchez Pavia, autor de un minucioso trbajo sobre fortificaciones medivales, distingue en sus libros la existencia de los derechos de justicia. Mayor o Menor, que tenian los pueblos con relengo de VILLA, la picota o rollo lugar donde se podía proceder a la orca, eran elementos jurisdiccionles de los pueblos "VILLAS" y ellos se situaban en las entradas, cruces de caminos, o lugares donde pudieran dar lugar de escarmiento a los bandidos o delicuentes. Se mostraban las cabezas de los ajusticiados y se exponían los reos a la verguenza pública: en tiempos inquisitoriales ataban a los réprobos y los azotaban, ya como cstigo, ya como un sadico exorcismo con los posesos.
Segun se cita en las siete partidas, también se empleaba para poner a lguien en deshonra, bién fuese tras haberle azotado, bién "faciendole estar al sol untado en miel, para que los coman las moscas alguna hoa del día".
Se sabe que su utilizción perdura en españa hasta la primera mitad del siglo XIX.
Uno de los titulos que los Reyes concedian a los nucleos de población que habían ganado el titulo de VILLA, era el de administrar, y ello supone tener potestad, para hacer justicia.
El rollo de Alaminos, en perfecto estado de consevación en piedra tallado en cinco piezas y una altitud de cinco mts aproximadamente conserva los cuatro resaltes "entre las que destacan las cabezas de carnero", donde pendían las cabezas de los ajusticiados, y su picotacon remate en forma de aguja, tallado en la misma piedra.