OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAESCUSA DE HARO: EL LAVADERO MUNICIPAL. Comentemos esta foto que...

EL LAVADERO MUNICIPAL.

Comentemos esta foto que es de suma importancia para aquellos que no conocieron su uso a pleno rendimiento. (Casi la mayoría somos de la generación de la lavadora) entre los que me encuentro.

No todos los pueblos tenían el privilegio de tener un lavadero público de estas dimensiones y estar también acondicionado. Villaescusa de Haro es una villa de rico abolengo en sus tradiciones y en la nobleza de sus gentes. Formando un señorío independiente con su demarcación de pueblos y alquerías (aldeas) pequeños villorrios del SEñORIO de HARO. Con su castillo emblemático hoy en ruinas.

Como vemos este LAVADERO esta cubierto, las ciudadanas podía ir a lavar aunque lloviese o hiciera mal día en invierno, primavera, verano u otoño. Era un lugar donde se ponía a la vista las habilidades quien las tenia, lugar de encuentro, de miradas furtivas, de arrumacos de amores en ciernes y de disputas acaloradas.

EL AMOR PROPIO no es de ahora es de siempre, a todos nos gusta guisar la liebre a nuestro gusto, pero que digo.(Si el mejor arroz con liebre lo he degustado en la Villa de Villaescusa de Haro, a ti estimado viajero te animo que si alguna vez tienes el privilegio de pasar por esta Villa de Villaescusa de Haro. Entra en el RESTAURANTE y que te hagan una arroz con liebre de la tierra y podrás comprobar en situ lo que yo te DIGO y te convencerás por ti mismo. .

El lavadero o balsa, también era un foro de intercambio de información, donde se oía hablar al pueblo sencillo de sus penas y de sus ilusiones y de los impuestos y de cómo se había pasado la noche en una palabra “lugar de enterarse de todo cuanto pasaba en la villa”, aquí no iban las grandes señoras, sino la gente humilde y los sirvientes que eran los que informaban a los señores..

Principio de curso.