OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALERA DE ABAJO: Este es el escudo de Valera de Abajo. Está registrado...

Este es el escudo de Valera de Abajo. Está registrado oficialmente en la Real Academia de la Historia, al igual que la bandera, que ya existe y es de diseño medieval y con los colores rojo y blanco de Castilla la Mancha.

Hay otro escudo casi igual, pero en vez de la Ermitilla, que corresponde sólo al núcleo de Valera, hay un capitel que representa a Valeria y sus ruinas. Esta versión corresponde al Ayuntamiento de ambos pueblos (Las Valeras).

Lo único que tiene que ver con los Marqueses de Valera es la parte superior izquierda, donde figuran sus armas.

La corona es de Marqués, puesto que Valera tenía su propio Señor, al qe rendía vasallaje y tributo. Según las reglas de la Heráldica no debe ponerse ningún otro tipo de corona.

Así pues, si hablamos del PUEBLO de Valera, el escudo es el de la foto. El Ayuntamiento, mientras abarque los dos pueblos, tiene el del capitel romano representando también a Valeria. La cruz y la media luna representa el largo conflicto cultural y militar vivido históricamente por toda la comarca, y también las fiestas de Moros y Cristianos, tradición cultural más importante y antigua.

Igualmente, la Bandera está registrada con el mismo rango y fuerza de Ley. Es blanca y bordeada con triángulos de color rojo en sus cuatro lados; es decir, que lleva los colores de Castilla la Mancha en un diseño de la época en que se creó el Señorío de Valera. En el centro lleva el escudo del que hablábamos antes.
[GoogleBarVIP= 1].