OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRESJUNCOS: Si ese 0.7% acabase en los paises pobres que se mueren...

Si ese 0.7% acabase en los paises pobres que se mueren de hambre pues, no ya el 0.7 sino el 7 % si es necesario. El problema es que ese dinero no acaba nunca ahí donde hace falta: se pierde entre los dedos de los que lo administran y también y sobre todo en los gobernantes de los paises a los que debería ir destinado. Lo hemos visto en todas las catástrofes que ocurren sobre todo en suramerica y asia. Al día siguiente del "accidente" (que diría tu amigo el zapas), llegan aviones cargados de medicinas, tiendas, grupos electrógenos, comida, etc. Todo estupendo. Al mes sale la noticia de que los "mandamases" de esos paises están vendiendo la ayuda que han recibido en el mercado negro. Estoy de acuerdo con que se les ayude, pero lo que hay que hacer es en lugar de dar dinerito, montar empresas, enseñarles a cultivar, darles trabajo, pero allí en su tierra con su gente y sus familias. Ellos son los primeros que no desean venir aquí. Si en sus paises tuviesen cómo ganarse la vida, teniendo un trabajo digno, una vivienda más o menos decente, seguro que se quedaban allí contentos y felices. El problema es que la única manera que tienen de progresar es venirse al "primer mundo" donde comprueban que lo que veían en las televisiones y oían en las radios no lo pueden conseguir porque les pagan un sueldo de mierda que les llega escasamente para comer y mandar las migajas a sus familias. No se trata sólo de decir que estamos a favor o en contra de ese 0.7.
Es como la Ley de Dependencia. "Mu bonita" cuando la ves escrita. Estupenda. Pero si no la dotas económicamente, se queda en eso, letra muerta, agua de borrajas. Yo saco la ley y que la apliquen otros (las autonomías) que el mérito inmerecido me lo llevo yo. Como te decía propaganda, progresismo barato, manejo de medios de comunicación, utopías... y para qué seguir.