OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RADA DE HARO (Cuenca)

Buena cacería

Luis la partida del sabado muy bien , animo machote y "palante", recibe un fuerte abrazo de tu amigete .pelo-pinxo.
Un beso enorme, josé luis.

Maribel.
En las risas y en las lagrimas marceliana estaba con todos vosotros
Sabía quien la queria.
Agradecimientos a todo el pueblo de rada de haro en nombre de todos sus hijos
Luis el de la marceliana.
Un abrazo grande para toda la família martinez martinez, ante este trance tan doloroso.
emilianete y familia.
Resu y antonio se unen al dolor de toda la familia, lo sentimos mucho.pelo-pinxo.
Ayer vi llorar a mis padres.

Mientras hablaban con Vicente, hijo de Marceliana, las lágrimas les bajaban, pausadas, sin freno. Acabaron la conversación y se quedaron callados, con la mirada perdida, no decían nada, sentados, quietos.

Se que sus pensamientos fueron hacia esas historias compartidas, tantos años!!!.

Yo recordé muchas cosas, es una persona muy presente en mi vida. Hemos compartido mesa, risas (reía mucho la Marceliana).

Cuantas noches he dormido en su casa !! Su casa era ... (ver texto completo)
Hoy, según me han informado, ha fallecido la señora de la foto, es decir, MARCELIANA, que descanse en paz, y recemos una oración por ella. No hace mucho hablamos con ella por telefono, y me alegró mucho saber que dentro de sus dolencias estaba bien, pero hoy se ha ido para siembre, era muy querida por nosotros.
Mi mas sincero pésame para sus hijos, nietos, y hermanas.
Saludos para espectador y mari, y espero que nos cuente algo pronto, te necesitamos amigo.
Un abrazo.
Los tejeros.
MARIA, tienes toda la razón. Fué aquel día en el que nos conocimos, pues Rada es un pueblo muy pequeñito y EL ESPECTADOR, no es nacido en Rada, pero sus padres y el tienen casa y lo visitan desde hace 40 años, se dá la circunstancia que yo sí he nacido en Rada, pero emigré hace 44 años, por lo cual, cuando yo iba a Rada el no estaba y cuando el estaba yo no iba, total que no nos conocíamos personalmente.
Pero mira por donde nos hemos encontrado y tú estabas de testigo sin nosotros saberlo.
Eres ... (ver texto completo)
Me parece a mi, que este ESPECTADOR, es el que tiene la culpa de que yo me adentrase en rada.si no me equivoco a principios de mayo, SERGITE Y ESPECTADOR se buscaban con la mirada para conocerse personalmente en no se yo que fiesta.corregidme si me equivoco, pues al menos de madrid llego aquel mensaje.
Encantada espectador y un saludazo andaluz.
Maria.
Muy buenas noches a todos.Me alegra ver que hay nuevos vecinos en esta nuestra comunidad;bienvenidos EMIGRAO y MARíA, un saludo desde Madrid.Después de un breve paréntesis debido a motivos laborales, vuelve el hijo pródigo al seno familiar.Que tal estáis todos después de ésta semanita, seguro que muy bien.En verdad os he echado de menos y me alegra ver que todo vuelve a su ser.Un abrazo para todos y muchas grácias TEJEROS por vuestra historieta.EL ESPECTADOR.
Pues en mi pueblo EMIGRAO, tambien se cuentan historias como esa que narra el ZORRO.
Según cuentan hace ya mucho, hubo una epidemia de colera y enterraban vivas a las personas, en cocreto la zona la llaman el cercaillo los muertos y a mi me da no se que pasar por alli.
Un saludo para ti y para rada.
Maria.
HOLA Zorro, es mi primera intervención en este foro dirigida a alguien, quisiera decirte que historias de ese tipo existen en muchos pueblos, y cierto es que se enterraba a la gente viva, pero sin saberlo claro, como bien dice MILAGROS, "muerte cerebral", aunque más que muerte cerebral, creo que "La llamada muerte aparente", que podéis ojear en esta página http://elultimosello.iespana.es/elultimosello/EL%20ULTIMO%20SELLO%20-%20ENTERRADOS%20VIVOS.htm y por creerlos muertos les enterraban, por eso ... (ver texto completo)
Bueno ZORRO pues yo no había escuchado ésta historia, aunque sí alguna parecida. Podría ser, efectivamente que enterrasen a aquella persona sin estar muerta realmente ( se ha demostrado que ha ocurrido más de una vez, y para entenderlo mejor ver muerte cerebral) pero aquí , para quitarle "hierro al asunto", yo diría que a lo mejor fué que LA CAJA la metieron boca abajo ja, ja, ja, ( Que bruta soy, Dios mío)
Besos radeños y seguid con más historias. Milagros.
Os voy a contar una historia que me han contado a ver si alguien sabe de ella:

Dicen que hace un "puñao" de años, (mis abuelos eran solteros), bastante antes de la guerra, hubo una epidemia de tifus en la comarca, y en Rada murieron varias personas. Pues bien, un día enterraron a una de ellas, lo hicieron rápido en cuanto expiró, ya que se pensaba que el tifus era una enfermedad que se transmitía de persona a persona. Poco después murió otra persona y cuando fueron a enterrarlo (no sé como) se ... (ver texto completo)