OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUEBLA DE ALMENARA (Cuenca)

La Quebrá, por J.C

Me apuesto un par de Trinas que la Quebrá esta más seca que la mojama, o a punto de secarse.
De todas formas esto es normal cada 4-5 años, coincidiendo con la sequía le toca quedarse sin agua.
Un abrazo
J.C.
Son odiosas y no sólo por ese tipo de equipamiento...
Por la unión
Por la gestión
Por las ganas de trabajar, ...
Un saludo
PR.
Hola E.R.

Tomalo como quieras, normalmente uno compara con lo que conoce mejor.
Pero ya sabes que todas las comparaciones son odiosas.

Por el extranjero muy bien, ya conocen palabras como "Chicha", "La Puebla", ..., la verdad es que salir fuera te ayuda a ver las cosas de otra forma.

Un abrazo
J.C.
Ola j.c.
Quiero darte la enhorabuena por tu redaccion el la revista trofeo
Y quiero exponerte un pregunta ¿cúando dices tienen un pabellón y estan contruyendo un fronton, cosas que otros pueblos mayores ya querrian, , esto es una clara referencia a nuestro pueblo??
¿que tal todo por territorios extranjeros?
Espero tu respuesta cuando puedas
E.r.
Hola a todos.
Bueno E.R. Se me ha adelantado.
En el numero de Abril de Trofeo Caza he escrito un reportaje titulado "La caza hace milagros".
No estaría de más que le echarais un vistazo, para ver como la unión hace milagros, como en un pueblo muchisimo mas pequeño que la Puebla la caza ha sido uno de los puntos de unión entre todos.

Normalmente me gusta mas escribir en la pagina de la perdiz, pero con los comentarios de algun indeseable., no me quedan ganas.
Bueno un abrazo a todos y espero ... (ver texto completo)
J.c.
Enhorabuena por tu nueva redaccion en la revista trofeo.
E.r.
Hola a todos y especialmente a mis compadres, Panta, Faustino, Luisja y Sire, también a sus respectivas.

¿Como ha ido la SSanta?
Yo he estado en Berlin, ya os contare como es la ciudad.
Todavía estare por Austria hasta mediados de Abril

¿Como esta el campo en la Puebla?

Un abrazo
JC.
Estimado TRIGUERO

No entiendo muy bien tu argumento.
Si lo que pretendes afirmar es que al ser las perdices de granja, estas no tienen enfermedades, estas muy equivocado. Precisamente estas granjas son focos de enfermedades para las perdices silvestres.
Si lo que pretendes afirmar es que al coto de la Puebla llega caza"de bote", tienes razón. Yo mismo mate un faisan con el pico cortado el primer día en las Pilillas.

De cualquier modo simplemente decir que para tener un buen coto hace falta ... (ver texto completo)
Mucha razón triguero.
Estimado J.C:
Te quiero decir que en la puebla no pasara lo que tu has dicho de las infeciones como la sarna, esto no pasara nunca en puebla de almenara, ya que de cada por perdices que matais la mayoria son de granja que vienen de los cotos colindantes que hacen los famosos ojeos de perdiz.
Espero tu respuesta J.C
EL TRIGUERO:.
Hola a todos que tal? vaya cositas que se cuentan por aqui no...vaya, vaya. No suelo meterme mucho pero me gusta estar informada. Recuerdillos a mis primetes Jose y Cris, y también a Jose Carlos. Que hiciste con la foto que te dio mi madre?besitos desde la ciudad de las casas colgadas con mucho frio y terminando los examencillos. . Marta M.
Estimados JC y ER, en relación al tema que nos ocupa, la caza, creo que nuestras opiniones son un tanto divergentes, porque como tu dices JC, en los parques naturales, en los cuales se ha prohibido la caza, hay enfermedades como la sarna, y otras más, por lo que hay que recurrir al control de especies para mantener el equilibrio, pero se interviene cuando se necesita, no cuando de forma sistemática llega una época del año en la que se abre la veda y todos al campo a pegar tiros.
En cuanto a lo de ... (ver texto completo)
Estimados PG y ER

Soy un cazador convencido y no me considero una persona avida de sangre, es mas muchs veces dejo la jornada sin acabar cuando creo que ya he cumplido con mi objetivo, que es ni mas ni menos intentar cazar un animal salvaje y con todas sus facultades para poder escapar de mi.
Acechar, perseguir, disparar y abatir no so cosas faciles de hacer, ..., hablas bien pero me gustaría que te vinieras conmigo un día de caza y comprobaras si soy o no un avido de sangre, eso si no te da ... (ver texto completo)
Estimado j.c.
Vamos a ver porque parece que nadie me entiende.
Ya siempre defendere a la caza, y nunca a los cerilleros.
Aunque si tengo que decir que la caza quitando a richar, marchena, el pelos y proximamente la sociedad unido a los guardas no crea que digamos muchos mas puestos.
Pero me hago una pregunta ¿quien y digo quien iria los fines de semana al pueblo?, seguramente nadie, cuatro ratas.
Tampoco me podras negar que la agricultaura da de vivir o a dado al 85% o 90% del pueblo, ya que ... (ver texto completo)
He aterrizado en esta página casi por accidente, y he leído tu mensaje, J.C, sobre que la agricultura y ganadería van a ser en el futuro un pasatiempo, como lo son en algunos lugares de Europa, y estoy en principio contigo en lo de que así será si no reconvertimos esta agricultura cómoda de cereal y girasol a otra más rentable, quizá de nogales, pistacho o algo así.
Ahora bién, si la agericultura es un pasatiempo y no un arte, la caza, amigo mío, nos devuelve de nuevo al imperio de los sentidos ... (ver texto completo)