OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOS HINOJOSOS: ¡Buenas tardes!...

¡Buenas tardes!

Me alegra y gusta leerte “Laeducación” y sobre todo en este tono sosegado.

Efectivamente este tema es muy complejo y tiene muchos condicionantes y una casuística muy diversa, como se dice “cada persona es un mundo” y cada pueblo otro, aunque tengo que decirte, y con conocimiento de causa ya que he visitado y convivido con gente de muchos pueblos, que lo que pasa en nuestro pueblo pasa en otros muchos y te podría contar mas de una experiencia que me ha tocado vivir. Quizás en nuestro pueblo si que esta llegando un poco lejos estas situaciones y además no parece que se atisben síntomas de cambios, que es lo mas preocupante.

Con mi reflexión en ningún momento quería decir que maldad sea sinónimo de incultura, todo lo contrario, conozco a mucha gente muy inculta pero con una calidad humana inigualable y a otros muy cultos y refinados que sin embargo son verdaderos energúmenos. Mi reflexión iba dirigida a que cuanto menor cultura tiene una persona, en menor medida es capaz de discernir y tener una opinión propia y objetiva de las cosas y mas vulnerables son a esos “encantadores de serpientes” que existen en todos lados y que son capaces de lo que sea para su bien personal. También existen personas que aunque no han tenido acceso a la cultura, sin embargo se han ocupado de cultivarse por ellas mismas y en la medida de sus posibilidades, es grato y sorprendente hablar con alguna de estas personas que además tienen una especial cultura de la vida. Yo en este aspecto debo dar gracias por haber tenido la suerte de conocer a alguno de estos autodidactas que además me han servido para mi enriquecimiento personal. Alguno de ellos en nuestro propio pueblo.

De igual manera entiendo muy bien el porque de la poca formación en nuestro pueblo, ya que si se analiza la historia lo deja muy claro, nuestro pueblo siempre a sido un pueblo agrícola con el agravante de que la propiedad de la tierra estaba muy poco repartida, grandes latifundios, por tanto las familias necesitaban del trabajo de todos sus miembros para poder subsistir. En el momento que esto empezó a cambiar, mayor distribución de la tierra y mayor desvinculación de la agricultura y por tanto mejoras en la economía familiar, también empezó a cambiar la costumbre de poner a trabajar a los hijos en cuanto son capaces de ello, para que veas ahora casi resulta imposible llevarlos ni siquiera a vendimiar. Este progreso en cuanto a la formación de los jóvenes tampoco esta contribuyendo a la riqueza cultural de nuestro pueblo, ya que irremediablemente y ante la falta de oportunidades y puestos de trabajo acordes con su formación, estos jóvenes tienen que buscarse la vida lejos de Los Hinojosos con lo cual seguimos casi donde estábamos.

Como se dice “para ejemplo un botón”, creo que los hechos acaecidos entre la alcaldesa y la representante de la oposición son un claro reflejo de lo que yo estoy manifestando aquí y no ya el echo como tal sino todo lo que propicia que estas cosas puedan estar pasando. Creo que, y siempre con respeto a Ofelia y al cargo que ocupa, nuestra alcaldesa ha fracasado estrepitosamente en cuanto a realizar algo positivo y que contribuya a un mejor presente y más prometedor futuro para nuestro pueblo, si es que esa era su intención, ya que actualmente estamos bastante peor que cuando tomo posesión del cargo de alcaldesa y el echo referido es ya de las cosas mas lamentables de una serie de desaciertos por su parte.

La foto de la pared hundida, calle del Cristo, refleja claramente la vivido en esta legislatura, algo que ya estaba en ruinas se termina hundiendo y además tenemos que contemplar estos escombros día a día sin que nadie haga nada a pesar de que nos interrumpen nuestro transitar diario.