OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: Continuación del escrito anterior......

Continuación del escrito anterior...
¡Pero están refiriéndose a personas con las que convivimos a diario, que en algunos casos fueron compañeros de colegio nuestros, y en otros les hemos visto nacer y jugar en el Eruelo con nuestros hijos, y bailar en las fiestas…!
Pero en los comentarios lo que subyace es su condición política. “Dicen, son del PP”…
Yo me pregunto: ¿Qué tiene que ver aquí, en mi pueblo, la política? Es verdad que todos tenemos una orientación política, y que cuando hay Elecciones es más conveniente presentarse avalado por unas siglas que te facilitan logística y orientación, pero una vez ganadas las Elecciones somos ante todo paisanos, que a poco que hurguemos en nuestra genealogía, terminamos siendo todos como poco primos segundos o terceros.
Así que una vez establecido esto vamos a dejarnos de siglas ni posiciones opuestas, y a trabajar juntos por y para nuestras Villas. Villas de la Ventosa.
Pero desgraciadamente no es así.
Cuando tomó posesión del Ayuntamiento la Corporación actual, hubo una reunión pública en el Ayuntamiento, a la que yo asistí, en la que el tema principal fue machacar a la Corporación saliente.
Debíais haber visto el ensañamiento con que trataron a la Alcaldesa saliente porque según Ellos había dejado unas deudas tremendas en el Ayuntamiento difíciles, si no imposibles de superar. No habían hecho balance aun de dichas cuentas, pero decían, eran enormes, y lo proclamaron hasta en escritos anunciados en los bares y tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Yo salí de aquella reunión muy triste, pero sobre todo muy enfadado con la Alcaldesa saliente, a la que aun le sigo dando caña por haber ido a aquella reunión sin papeles para rebatir tanta inquina. Porque nadie merece tanto ataque gratuito (y sin demostrar hasta el día de hoy) y menos una persona que dejó su salud en el empeño por mejorar su pueblo y sus Villas en esos cuatro años, y que junto a su Equipo de Gobierno realizaron más de 50 obras demostrables y utilizadas por todos en la actualidad.
En ese tiempo, además de reparar definitivamente importantes averías en las conducciones de agua hacia los depósitos, en la Ventosa y sus Villas se pavimentaron calles y plazas, se arreglaron consultorios médicos, se repararon cementerios y fuentes, se hicieron vallados y muros de contención además de arreglo de lavaderos, pistas deportivas y escaleras públicas, se hicieron mejoras en el alumbrado, se dotó a todas las Villas de contenedores para la basura, se escrituró el Silo como propiedad del Ayuntamiento (antes no lo estaba) y se reformó para que lo use el pueblo (recordar que antes estaba infrautilizado, y los labradores guardaban en el mismo abonos y maquinarias varias sin necesidad, pues después las han guardado sin problema en las naves de su propiedad) etc, etc… y como obra cumbre, la piscina Municipal de nuestro pueblo.
No vayáis a pensar que todo esto se hizo con el Presupuesto que tiene asignado nuestro Ayuntamiento porque es imposible. Esto fue posible gracias a que la Corporación se movió para aprovechar las ayudas de los distintos organismos que las dan, o sea, Plan de Instalaciones Deportivas de la Diputación de Cuenca, Fondo Regional de Cooperación Local, Plan Provincial de Obras Menores etc…pero para conseguir esto esa Corporación tuvo que viajar constantemente a Cuenca y Toledo y llamar a la puerta de muchos despachos.
La alcaldesa anterior se marcaba un horario diario que solo terminaba cuando se iba a dormir (con total reprobación de su familia) y su casa era una oficina del Ayuntamiento a cualquier hora. Muy mal hecho, por cierto.
Llegados a este punto me pregunto sin segundas intenciones: ¿la Corporación actual está haciendo algo así? Si lo está haciendo, pues muy mal hecho, porque con la mitad seria más que suficiente.
Los que me conocen saben de mi amor a mi pueblo y respeto por todos sus habitantes, y aclaro esto porque no quisiera que mi escrito fuera tachado de partidista por causa familiar. No. Digo las cosas como las veo y he visto, y aclaro que la Alcaldesa anterior nunca tuvo un crítico más duro durante todo su mandato (y lo sigue teniendo, muy a su pesar, cada vez que sale el tema) porque no todo lo hizo bien, sobre todo en las formas.
Sin embargo, aunque quiero a mi pueblo, tengo ojos en la cara y capacidad de juicio y veo dentro del núcleo de población: Pozos abiertos; Paredes en peligro de caerse; Maquinaria oxidada, Venta Ambulante mal regulada, o no regulada etc…Y en sus campos: Caminos labrados; Acequias interrumpidas por el paso de tractores; Barrancos llenos de maleza; Árboles cortados; Fuentes perdidas, o semi-perdidas etc…Y el Río Guadamejud, a su paso por el Puente de la Virgen parece un camino más que un río, (el drenaje del río no depende del Ayuntamiento, pero es de suponer que dé cuenta de su estado al Organismo correspondiente) y también hay detalles que no comprendo: Si en la anterior Legislatura se cobraba un canon por el uso de la Báscula del Ayuntamiento, ¿Por qué no se ha seguido cobrando? Porque entiendo que si la misma se estropea el importe de la reparación lo sufraga el Ayuntamiento, o sea el pueblo. Y hay otra cosa que merece una atención especial: se ha puesto un grifo en lo que era la placeta del Pilar Nuevo (perdido por cierto, igual que los Lavaderos que había al lado) en el que llenan sus tanques los labradores, para la elaboración de sus pesticidas líquidos, para riego o para el uso que quieran. Hasta aquí alabo y apruebo la idea, pues siendo un pueblo agrícola lo natural es facilitar la labor a sus labradores, pero teniendo en cuenta que el mantenimiento de la red de aguas para nuestras Villas es deficitario (lo mismo que el de la electricidad) ¿Por qué no se ha puesto un contador que marque el consumo y que cada usuario pague el agua que gasta? Y no, no se trata de poner impuestos, se trata de sentido común, y seguro estoy que explicado como es debido los usuarios lo entenderían.
En definitiva amigos/as del Foro, si habéis tenido la paciencia de llegar hasta aquí os quiero recordar que el principio y base de mi escrito era el incumplimiento de obligaciones y dejadez de funciones de las personas que tienen responsabilidades de Mandar, y en base a eso yo digo a los Dirigentes Actuales de mi pueblo:
Presentar ya la ruina que dejaron los anteriores Dirigentes y caiga quien caiga.
Si no hubiera habido ruina, y os hubieseis equivocado, pedir disculpas publicadas en bares y tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Y por último, si no existió ruina y no queréis disculparos, DIMITIR.
Y en otro orden de cosas os digo que el pueblo está preparándose para recibiros en Semana Santa y pasarlo todos juntos en armonía como es habitual.
Os mando un cordial saludo
Manuel.