OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: Hola Foreros/as...

Hola Foreros/as

Allá por los años 60, la víspera de Reyes, los niños y niñas nos acostábamos temprano, mas temprano de lo habitual. Nuestros padres y abuelos sentados alrededor de la chimenea, "al orete de la lumbre" se decía entonces, interrumpían sus comentarios sobre los Reyes Magos y levantándose la abuela con el calentador de cobre lleno de ascuas, con el rabo largo para calentar las camas en las heladas habitaciones, decía,"Hala hermoso/s vamos a acostarnos que los Reyes Magos no tardarán, y si ven que no estáis dormidos se irán y no os dejarán regalos, así que poner vuestros zapatos en la ventana y dormiros enseguida". Y diciendo esto marchaba la primera a calentar las camas, levantaba un poco la sábana superior y las mantas, lo justo para introducir el calentador, y deslizaba este una y otra vez por el interior de las sábanas mientras nos desnudábamos,.- ya está hermoso.- decía, y de un salto nos metíamos en aquellas camas altas con cabeceros de tubos de latón brillante por el constante frotar con Sidol.! Que calentita estaban las camas, y que hermoso era recibir el beso de tu abuela o tu madre, mientras te decía "duérmete hermoso".
Cerrábamos fuertemente los ojos pero costaba Dios y ayuda dormirse pensando en los camellos, en los Reyes Magos y los regalos que le llevaron al Niño. Oro, Incienso y Mirra. El oro lo conocíamos por alguna joya de nuestra madre, el incienso tambien porque el sr cura lo echaba en el incensario en la Iglesia, pero la Mirra ¿que era la Mirra?, no lo sabíamos, pero seguro que tenía que ser algo muy bueno cuando se lo llevaban al Niño. Y ¿como sabían los Reyes llegar a la Ventosa? y ¿como sabían las casas donde había niños? y ¿como sabían Ellos quien había sido bueno o malo? y, y, y nos quedábamos dormidos sin respuestas que llevarnos a nuestros sueños...
Amanecía el día soñado y nos levantábamos mas temprano y diligentes que cualquier otro día, y llenos de excitación íbamos a donde habíamos puesto los zapatos y encontrábamos nuestros tesoros que anunciábamos con gritos de júbilo,! Haaala Madre, mire un plumier de madera, y un compás! Abuela, abuela, mire! unas pinturas de colores!! Que bien! Y ¿esto que es abuela?.- Es una culebrilla de mazapán.- decía la abuela mientras destapaba una cajita redonda un poco mas pequeña que la de los quesitos de hoy, y dejaba ver una figura de mazapán simulando ser una culebrilla enroscada con bolitas dulces de colores incrustadas en el mazapán..- y es para que te la comas.- pero despacio, no de una vez.
Y eso era todo. Pero era suficiente para estar contentos y felices. y con la cajita con la culebrilla te ibas al Eruelo a ver los regalos de los demás chicos.
¿Que tan "echao" a tí.- preguntabas
A mi man "echao" un balón y una cartera pa la escuela, y a mi hermano un morral, unas polainas y una naranja California, que ma dao un cacho y estaba mas buena... y ¿a tu hermana?
Bah, cosas de chicas, a mi hermana lan echao una cocina con unos cacharritos mu pequeños, y una muñeca de trapo, que dicen que lan traído los Reyes, pero yo he visto a mi abuela, un día que fui a pedirle la merienda como la hacía y le puso los ojos con dos botones negros, pero me dijo mi abuela que no dijera na, así que no digas na tu tampoco.! Mira, mira que bicicleta lan traído a Pablito!! que bonita, y lleva dos ruedas pequeñas atrás pa sujetarse!! halaaaa, mira a Paco con dos cartucheras con pistolas como las que vemos en la película de Rintintín, anda y lleva una estrella de sherif, y sombrero y todo! anda vamos a estrenar mi balón...
Realmente era una mañana grande aquella del día de Reyes, pues disfrutábamos de nuestros regalos y los de los demás.
A alguno le habían traído estuche de pinturas con! 24 pinturas! y a otro un parchís con el juego de la Oca por detrás, y a otro una pelota! de material! como la de los hombres que jugaban a la pelota en la puerta de la Iglesia. La pelota hacía daño por su dureza, pero no era cosa de quejarse, no te fueran a llamar "caguica", así que ha aguantarse el dolor de manos y a estrenarla en la Puerta de Cierzo en la pared de la Iglesia, junto a la Fragüa.
Tambien aparecían por el Eruelo las chicas con sus cabás, sus muñecas de cartón o trapo, sus cocinitas, y también pinturas y plumieres como los chicos.
Día feliz que se comentaría y disfrutaría durante días después, bien en la escuela o cogiendo aceituna como soleros, pues en ambas tareas no se hacían diferencias entre chicos y chicas.
Las personas con las que he consultado sobre este tema, han coincidido conmigo en que eran muy felices en aquella época de escasez, y la recuerdan con añoranza y cariño inmenso.
No voy a estropear el bello recuerdo que tenemos de aquella maravillosa época con el relato de lo que les regalan a los niños de hoy. Solo digo dos cosas que definen esto para mi criterio: ERROR Y EQUIVOCACION. Y añado: NO SON MAS FELICES.
Estimados Foreros, Instalado definitivamente desde ayer en nuestra bonita tierra conquense, os prometo daros la murga con mayor frecuencia en el futuro.
A todos os deseo un Año lleno de salud y felicidad.
Manuel.