OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: H0la paisanos; espero que haya sido un éxito la fiestade...

H0la paisanos; espero que haya sido un éxito la fiestade la Hermandad de los publos, con la paella gigante como principal ingrediente, y el divertirse y pasar un buen dia como meta. Los que no hemos tenido la suerte de asistir, nos conformaremos con lo que nos conteis en este foro, en La Ventosa City de Facebook y con las macnificas crónicas de nuestro "cronista oficial" Manuel, que nos comenta el dia a dia del pueblo, haciendo incapie en las cosas sencillas y en pequeños detalles que son en definitiva los que dan ese encanto y la satisfacion de pasar unos días en el pueblo, como disfrutar del silencio y la tranquilidad, saludar a alguien, que hace mucho que no ves, o que no conincides desde el verano pasado, dar un paseo para llenar el botijo en la fuente, andar los caminos y sendas (los que no estén labrados) que nos llevan a parages conocidos y que nos traen tantos recuerdos, experiencias que solo se pueden disfrutar en el pueblo. Aun que hay otras que ya se an perdido para siempre, como tomar unos vinos en la cueva mientras en la puerta se asan unas chuletillas en las brasas de un puñado de sarmientos, tomar un botellín en " ca " Matias, con su peculiar anviente, la fiesta de los quintos año tras año, estrenar ropa el dia del Cristo, las partidas de pelota en la parez de la Iglesia, un baño en el rio, etc,,, Y algunas mas, que los que tengáis cierta edad tendréis en el recuerdo
H0la Toñin que alegría tenerte por aquí de nuevo, nos comentas lo bien que esta surtido el pueblo, de los artículos de primera necesidad, gracias a los diferentes vendedores ambulantes, en Alicante y provincia la venta ambulante esta proibida, pero recuerdo que en nuestro pueblo dicha venta a esistido siempre y la llegada de un vendedor era anunciada por Benito el alguacil con una trompeta, para un pregón de cualquier mercancía do toques, para un bando del Ayuntamiento tres, y a continuación gritava la mercancía por vender, el precio, y el lugar donde el vendedor tenia instalado el puesto de venta, y en un recorido por todo el pueblo la gente quedaba enterada. Como de lo mas básico se disponía ya que por aquel tiempo teníamos barias tiendas, taonas donde cada ama de casa cocia su pan, pescadería, carpinterías, fragua, baraes etc,,, las mercancías heran otras, y putualmente por las mismas fechas acudían fieles a la cita el vendedor de gorrinos para el engorde, el de las plantas para el huerto, cuando era la época de plantar tomates, pimientos, cebollino etc,,, el botijero que con el burro cargado anunciaba su mercancía por la calle a grito pelao, el tio de los garbnzos tostaos, que por un cacharro de garbanzos crudos te daba el mismo cacharro de tostaos - nunca comprendí donde estaba el negocio- pero el que mas me llamaba la atención eran los charlatanes con su increíble palabrería para vender sus mantas y demás mercancía.
Veo que estas ocupado con tu nieto ARNAU Y ahora que yo tanbien estoy en el bando de los abuelos mee fijado de que sin pena ni gloria ha pasado este año la fecha dedicada a los abuelos, el 26 de julio en que la Iglesia honra, recuerda a los abuelos por excelencia, a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María, y por ello abuelos del Niño Jesús. Tal vez el comercio, que celebra y publicita hasta ponerse pesado tantas jornadas, celebra días en honor de todo lo que se menea, Día del padre, de la madre, del niño, de sus derechos, de los enamorados, del docente, del árbol, del libro, de la primavera, de la paz, de la guerra, del cáncer, del donante…, en esta ocasión no ha andado fino, dejando pasar tan entrañable jornada dedicada a quienes hoy no es que ayudan, sino que casi hacen de padres, siendo éstos quienes les apoyan o ayudan en la educación de los peques; curiosamente no se me olvida, pues dicen que los recuerdos de pequeños se reviven mejor que los recientes, Emos pasado de que en otos tienpos el abuelo o abuela tenían siempre la maleta echa, ya que los hijos los tenían por meses y cada poco estaban de mudanza a estos otros que por el cambio de la sociedad, del trabajo, de los hogares, de la familia, y en algunos casos lo económico, la figura del abuelo es esencial y tiene obligado protagonismo

Hoy se ven más abuelos que mamás en los parques infantiles, en las puertas de los colegios, llevando a los niños, a las clases extraescolares, a los campos deportivos, a las fiestas de cumpleaños de los amiguitos de los nietos…, tal vez por tan amplia y diversa actividad no tengan tiempo para celebrar ‘su’ día.
Un abrazo y feliz dia del abuelo, aun que con retraso, pero no menos entrañable y merecido
Juan
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Foreros/as

Efectivamente amigo Juanito, la fiesta de Hermandad de Villas de la Ventosa ha sido un año mas un éxito.
Éxito de organización por la colaboración de tantos paisanos y paisanas que desde temprano andaban montando la espléndida barra portátil, con todo lo que eso conlleva de colocación de bebidas, bidones para desechos, mesas y sillas, luces etc... y además parte de esas mismas personas que hicieron posible ese montaje, durante la Fiesta estuvieron detrás de la barra atendiendo ... (ver texto completo)