OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: Hola, Juanito,! Muy buena la descripción que haces...

Hola, Juanito,! Muy buena la descripción que haces de los trenes! Yo recuerdo
que al subir el tren por la cuesta de Las Cañadas, de este término de Las Cue-
vas, la máquina daba unos soplidos que se iba ahogando, que casi nos daba tiem-
po a bajarnos, hartarnos de uvas de las viñas que había por allí y coger el tren otra vez. A veces alguien llevaba en el equipaje algún gallo que cantaba
y hacía las delicias de los viajeros.
Cuando los músicos para la Fiesta tocaban "El chacachá del tren", las mozas y los mozos nos cogíamos por la cintura haciendo como un tren, para bailar, y el
que iba de máquina, hacía piiii, piiiiii, ¡Qué bien nos lo pasábamos entonces!
Ahora hay más adelantos y más inventos, ¡Benditos sean! Pero aún recuerda uno
con nostágia aquelos viajes.
Ahora me viene a la imaginación aquella larga y bonita poesía de D. Ramón de
Campoamor, "El Tren Expreso", que empezaba así: Habiéndome robado el alberío/
un amor tan infausto como el mío/ ya recobraba la quietud y el seso/ volvia de
París en tren expreso....

Un abrazo
ABACO