OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA VENTOSA: La Casilla. Amigo Redero, conocí muy bien el paraje...

La Casilla. Amigo Redero, conocí muy bien el paraje y el gran espectáculo que era ver la frondosidad de los olmos. En otoño ívamos a buscar setas, que se criaban en las raices; recuerdo que los más expertos eran Adrián y Jesús (hijos del tío "Capitán" y de la tía Anastasia).En invierno, mucha gente aprovechaba los brotes (varas) para hacer "garrotas". En primavera, entre los olivares y ribazos, salen unas rosas sivestres y lirios de una fragancia incomparable.
Es una gran pérdida ecológica la desaparición de las olmeras, hay quien lo achaca a la enfermedad..., yo pienso que también la sequía tiene parte de culpa.
Y a propósito de los olmos, ya han recordado en el foro al que había en la ermita de la Caridad, pero ¿alguién recuerda el olmo "Celipillo", o los de los lavaderos del pilar Nuevo?
Creo que hay un soriano que ha escrito un tratado sobre los olmos españoles, me gustaría si alguien sabe algo al respecto me lo diga.
Un cordial saludo.
Pablo.