OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA PERALEJA: "Debemos tener más contacto y unión entre los pueblos...

"Debemos tener más contacto y unión entre los pueblos para que no caigan en el olvido"

ALBERTO PARRILLA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL 'AMIGOS DE LA PERALEJA'

Su estatutos ya han recibido el visto bueno y ha quedado inscrita en el registro de asociaciones con el nombre 'Amigos de La Peraleja'. Es lo que son, amigos unidos por este pueblo y dispuestos a impedir que vaya la deriva. Así nos lo explica su presidente, Alberto Parrilla, en la entrevista que ha concedido a Portalrubio. esmas.

-Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de formar esta Asociación Cultural y cuáles son vuestros objetivos?

-Respuesta: La idea surgió el verano pasado después de que un grupo de amigos empezaron hacer unos talleres de Taichí y Yoga. Viendo que la afluencia de participantes fue elevada decidimos crear una asociación para hacer muchas más cosas por el pueblo. Nuestros objetivos son muchos, pero en especial que la gente no deje de venir al pueblo y conseguir que vuelvan los que ya dejaron de hacerlo.

-P: ¿Por qué habéis elegido ese nombre, ‘Amigos de la Peraleja’?

-R: El nombre se eligió porque es lo que realmente somos, amigos de La Peraleja.

-P: ¿Cuántos ‘amigos’ (o socios) sois ya?, ¿cuáles son sus canales de participación?

-R: En la actualidad somos 94 socios. Los canales para informarnos son a través de Internet y cartelería.

-P: ¿Cómo os financiáis?

-R: La financiación mayoritaria viene de las cuotas anuales de10 euros por socio. También recogemos donativos de las actividades y el Ayuntamiento nos ayuda económicamente.

-P: ¿Cada cuánto tiempo renovaréis la Junta Directiva y de qué forma?

-R: Cada 3 años y será por Asamblea General Extraordinaria.

-P: ¿Sois gente mayoritariamente joven o también los mayores del pueblo se han implicado con la asociación?

-R: Pues realmente tenemos socios de todas las edades y todo el mundo se implica como puede.

-P: ¿Qué proyectos tenéis en mente para un futuro inmediato?, ¿y a largo plazo?

-R: La marcación de rutas de senderismo y bicicleta, un encuentro de peralejeros para la primavera del 2013, repetir el día del árbol y el de la bicicleta, el cine, el campamento de verano y, a largo plazo, nos gustaría hacer varios miradores repartidos por el pueblo y habilitarlos con bancos para que la gente pase las tardes mirando su pueblo.

-P: ¿Es necesario fomentar la participación ciudadana en La Peraleja?, ¿cómo han recibido sus gentes vuestra idea?

-R: Sí, es necesario porque cuanto más gente se implique más visitantes vendrán al pueblo. La mayoría de la gente lo ha recibido fenomenal, están muy contentos de que se hagan cosas en el pueblo para poder venir más y salir un poco de la rutina.

Día de la Bicicleta. Foto de gentedelaperaleja. blogspot. com. es

-P: Además de las actividades propiamente festivas, durante este verano también habéis impulsado actos más culturales, ¿cómo evaluáis los resultados?, ¿creéis que es una asignatura pendiente en muchos pueblos ir más allá de lo meramente lúdico y “tradicional”?

-R: Los resultados son excelentes porque todo lo que hemos hecho ha tenido una gran afluencia de gente. Por supuesto, es una asignatura pendiente, todos los pueblos deberían fomentar este tipo de actividades.

-P: También impulsasteis la rehabilitación de la fuente de la plaza, ¿trabajáis vosotros mismos en estas actuaciones?, ¿qué otras infraestructuras veis necesario rehabilitar en vuestro pueblo?

-R: Sí, la rehabilitación de la fuente fue llevada a cabo por gente de la asociación. De momento no tenemos ninguna otra planeada pero seguro que de aquí al verano surgirá alguna idea más.

-P: ¿Contáis con el apoyo del Ayuntamiento a la hora de desarrollar vuestras iniciativas?

-R: Sí, subvenciona nuestras actividades con lo que puede.

-P: ¿Os planteáis algún proyecto enfocado a recuperar alguna tradición local?

-R: Tenemos varios proyectos que poco a poco iremos poniendo en marcha.

-P: ¿Consideráis que este tipo de actividades contribuyen a evitar la despoblación, e incluso fomentar la repoblación, de localidades de pocos habitantes como la vuestra?

-R: Todo ayuda a que la gente se anime a quedarse o venir de forma más habitual al pueblo. Esperamos que las actividades realizadas durante este año sean sólo el principio de todo lo que nos queda por hacer, de forma que todas las gentes de La Peraleja se involucren con lo que puedan y consigamos que nuestro pueblo siga lleno de vida y alegría.

-P: ¿Qué relación mantenéis con los pueblos vecinos?, ¿creéis que debemos unirnos e intercambiar ideas para sumar fuerzas?

-R: La relación con los pueblos vecinos no es mala, pero creo que deberíamos tener más contacto y unión entre nosotros para no dejar que caigan en el olvido.