OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BOLLIGA: Antoñito, dices bien con las calaveras que se hacían...

Antoñito, dices bien con las calaveras que se hacían de las calabazas, yo nunca hice ninguna, pero si recuerdo, y creo todavía los muchachos las hacen, sacando las pepitas, les ponen los ojos, y en la boca simulan dientes, arriba le quitan a la calabaza como una gorra y por alli se mete la vela encendida, y las ponen en la fuente, en el puente, en el palomar y algunos hasta el cerro castillo las han llevado, (seguro que tu alguna has puesto, porque eras bastante rabo de lagartija), la verdad es que imponian un poco, si salias por la noche, y sobre todo, os acordareis, se tocaba al angelus con las campanas, pero en el novenario de las ánimas que se hacia del 1 de noviembre hasta el día 9, se tocaban las campanas a difuntos, doblando, a las 12 de la noche, como sabeis mi tio Miguel era el sacristán, y recuerdo mientras mi tia Pilar y mi madre hacian las piñas y demas dulces típico de la fecha, yo acompañaba a mi tio a la iglesia, para doblar a las 12 de la noche del dia de los santos al día de difuntos, entonces no había luz electrica en la iglesia, solo la mecha del santisimo, y con una linterna y vela nos alumbrabamos para subir al campanario, algún susto nos daban las palomas que al oir el tin-tan de las campanas echaban a volar y a mi me entraba un poco de mieditis. Ahora al recordarlo y las historias que nos contaban de los muertos que se aparecian a los vivos, me parece que he vivido en otro mundo tan irreal como fantástico, pero eramos tan inocentes y credulos, que nos forjabamos un mundo que no existía. pero era nuestro mundo, nuestras vivencias, lo que nuestros mayores nos contaban con tanta pasión, que era imposble no creerlos. El tio Basilio, alguna que otra historia de estas me ha contado al amor de la estufa, cuando iba a comprar su paquete de tabaco picao y su librillo bambú. Descansen en paz todos ellos.
Creo LAVIS anda un poco pachucho, pero nada grave.
Saludos a todos.
Espigarosa