OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA ESPIGADORA

Dejare caer la espiga
Que la coja mi morena
Y quiero que ella siga
Cerca de mi cariñena.

La miro y la remiro
Y guapa la encuentro
Por su amor suspiro
En alegría muy dentro.

Su talle y su figura
Y esos ojos negros
Que mi alma satura
De besos logrados.

Juntar quiere granos
De espigas del rastrojo
Cogidas con sus manos
y satisfacer mi antojo.

Aventaremos las penas
Recogiendo las caricias
De las noches serenas
Colmadas de ambrosías. ... (ver texto completo)
AL MAESTRO FRAY LUÍS DE LEON (1528-1591)
7

“Siendo yo un labriego llene mil alforjas en tu venero”

Absorto me quedo verte pintar tu retrato
Te estoy viendo todo silencioso y callado
Puede ser un atrevimiento no descartado
Pero a tu obra me he acercado por tu trato..
... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

La siembra sigue su curso:
es la espiga que grana
porque ella está sana
no entiende el discurso
siguiendo va el trascurso
el que sigue cada año
sumando el desengaño
esperando va la siega
con calma que la sosiega
el atardecer de antaño.

Redondilla

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
porque ella está sana
no entiende el discurso.

Cuarteta

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
no entiende el discurso
porque ella está sana.

Quintilla

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
no entiende el discurso
porque ella está sana
siguiendo va el trascurso.

Quintilla

El que sigue cada año
sumando el desengaño
esperando va la siega
con calma que la sosiega
el atardecer de antaño. ... (ver texto completo)
A lo desconocido *

No te gusta lo que hago
ni espero que lo alabes
pero con cariño te pago
siendo pluma de las aves.

Ya te llega tu alborada
clamores a la libertad
en el mar de la nada ... (ver texto completo)
A FRAY LUIS DE LEON

Natural de Belmonte de Cuenca

Hiciste hacer valer la verdad
Con conocimientos y talento
Dejando para la posteridad
Tu ingenio y tu sentimiento

León fiero para el enemigo ... (ver texto completo)
A Ramón Deza i Larrull

Un compañero con talante
a Ramón, lo han conocido
con la verdad por delante
y con el deber ha cumplido.

Por igual fuimos valorados
el con bachiller franquista
yo la matemática del arado
en SEAT no hubo conquista.

Vivencias en el recuerdo
que con agrado actualiza
es majar de los cuerdos
que el pensamiento analiza.

Bajaré siempre el rellano
por conservar tu amistad
tu catalán yo castellano
siempre en hermandad.

En el brindis no estaré
y agradezco tu invitación
pero mi copa rebosaré
de alegría en mi corazón.

Largos años para disfrutarlo
con salud y en hora buena
y lo ganado no malgastarlo
celebrándolo en Noche Buena. ... (ver texto completo)
Reflexión

Ejercicio memorístico

“”Recoge ya en sus seno el campo su hermosura, el cielo aoja con luz triste el ameno verdor y hoja a hoja las cimas de los árboles despoja, ya Febo inclina el paso al resplandor Egeo ya de día las horas corta escaso ya Eolo al medio día espesas nubes nos envía, ya el ave vengadora del Ibico navega los nublados y con voz ronca llora y el cuello al yugo atado los bueyes van rompiendo los sembrados, el tiempo nos convida a los estudio nobles y a la fama Grial a ... (ver texto completo)
Capricho

Me han deseado
Pero no querido
Esto yo he oído
Que le ha pasado.

La piel morena
Que ella tuvo
Y no se detuvo
Hoy es arena.

Vaya melena
De pelo negro
Que ella logro
Siendo una nena

La sal de Cádiz
Se tornaba sosa
Al ver tal rosa
Con sensual nariz.

Esto era la Sara
La gran Manchega
Toda una fanega
De belleza clara. ... (ver texto completo)
Al CONDÓN

Lo quieren potenciar
y le llaman el Condón
pero no es el, de fiar
y resta alguna emoción.

Y las prisas dificultan
hacer buen ensamblaje
pero hoy no lo ocultan
y le ponen más rodaje.

Le han sacado canción
para darle animación
sin mucha convicción
Y anuncian el Condón.

Pues es de varios colores
blanco, rosa y amarillo
suaves unos, y sin olor
con algún que otro brillo.

La televisión lo publicita
en marcas con su tesón
para aquella jovencita
que se vaya de rondón.

Higiénico, y no práctico
pero evita algún contagio
y el viene en un plástico
teniendo visos de sufragio. ... (ver texto completo)
Comentario

Décima o espinela

El virus atormenta.
A todos los humanos
De ilusiones vanos
Y él no se asienta
A todos no revienta
Tiene mala entraña
Su fuerza nos engaña
Cuando lo venceremos
Si todos perecemos.
En esta gran España.

Redondilla

El virus atormenta
A todos los humanos
De ilusiones vanos
Y él no se asienta

Cuarteta

El virus atormenta
A todos los humanos
Y él no se asienta
De ilusiones vanos

Quintilla

El virus atormenta
A todos los humanos
Y él no se asienta
De ilusiones vanos
A todos nos revienta.

Quintilla

Tiene mala entraña
Cuando lo venceremos
Su fuerza nos engaña
Si todos perecemos.
En esta gran España. ... (ver texto completo)
A UN AMIGO *
"Décima"
Cuando un amigo se va
Algo se muere en el alma
Y haya que guardar la calma
Dejando más que se lleva.
Con todo lo que conlleva
Amigos fuimos del codo
Pero nunca fuimos del todo
Nos guardamos la lealtad ... (ver texto completo)
A la niña de Rajoy

Soraya es la niña
De Mariano Rajoy
Es toda una piña
Y el nuevo convoy

Es una magdalena
Que la hemos degustar
Con bonita melena
Y sabiendo estar,

Vemos como se faja
Y con elocuencia
Ella siempre raja
Con saber y gracia.

Ha plantado un árbol
Dando a luz un bebe
Gustando lo español
Y a nadie le debe.

Sabe ser una madre
Y también esposa
Se sabe que hay hambre
Y no de color rosa.

La vicepresidenta
Lo tiene pero claro
Que nadie le mienta
Arreglara el paro.

Deseo y espero
Veros dar solución
Encender un lucero
Con fe y devoción. ... (ver texto completo)
A Maria Eugenia

Fui concebida en alegría
Por mi madre y mi padre
Y al mundo vino una cría
Oír decir a mi comadre.

Destetada al principio
Y chupando del biberón
Así fue desde mi inicio
No siendo un bebe llorón.

Luego me dieron papilla
La cual a mí me gustaba
Porque era una niña pilla
Para lo que me encantaba.

Papilla y biberón juntos
Era para mi un alimento
Que me producía eructos
Llenos de un gran contento.

Tuve la ocasión de probar
La ternera y las judías
Y me complacía degustar
El pollo en algunos días.

Me salieron los dientes
Y ya comía pan y pescado
Y algunas cosas crujientes
Que alternaba con estofado.

Me acostumbre a mover
Cuchara, cuchillo y tenedor
Y la comida aprendí a remover
Cuando de niña iba al comedor.

Un hombre de principios
Es mi padre, y algo gruñón
Que construye con sus ripios
Y con Maria Eugenia me acuñó. ... (ver texto completo)
HISTORIA DE LA VILLA DE BELMONTE DE CUENCA (4 parte)

Don Juan Fernández Pacheco y su esposa doña Inés Téllez Meneses cuando llegaron a Castilla el Rey Enrique III rey de Castillas les dio las tierras que en otro tiempo poseyó don Juan Manuel infante de Castilla en pago a los favores prestados a su padre el rey don Juan I rey de Castilla, y vinieron a hospedarse en el palacete que habría construido don Juan Manuel en Belmonte y allí empezaron a vivir poseyendo todo el patrimonio del señorío de ... (ver texto completo)
Reflexión

Ejercicio memorístico

“” Volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar y con el ala a sus cristales jugando llamarán, pero aquellas que su vuelo refrenó tu hermosura y mi dicha al contemplar aquellas que aprendieron nuestros nombres esas no volverán, volverán las tupidas madres selvas de tu jardín las tapias a escalar y en la tarde aún más hermosas su flores abrirán, pero aquellas cuajadas de roció cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lagrimas del día esas ... (ver texto completo)